
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido este viernes en que el resto de países de la OTAN deben incrementar su aportación a la financiación del ente supranacional dedicando un 2% de su Producto Interior Bruto, durante la reunión y posterior rueda de prensa que ha tenido junto a la canciller alemana, Angela Merkel.
En una breve rueda de prensa, ambos líderes han destacado la colaboración mutua contra el terrorismo islámico y su compromiso en la lucha contra Estado Islámico. Sin embargo, han discrepado en las medidas en inmigración para evitar el acceso de terroristas a los países: Trump ha defendido su veto migratorio temporal, ahora paralizado por la justicia -"la inmigración es un privilegio, no un derecho", ha afirmado-, mientras Merkel ha abogado por compaginar unas "fronteras fuertes" con el acogimiento de refugiados y la libre circulación en el seno de la Unión Europea.
En cuanto a los acuerdos comerciales, el presidente estadounidense ha reiterado su crítica al NAFTA y abogado por "acuerdos comerciales justos y recíprocos que beneficien a ambos países". "No soy un aislacionista, soy un 'libre mercadista'", ha asegurado. Merkel, por su parte, ha mostrado su deseo de que se reabran las conversaciones sobre el TTIP.
Trump bromea sobre el espionaje
La rueda de prensa se ha centrado también en cuestiones domésticas de Estados Unidos. Un periodista alemán ha preguntado a Trump sobre el supuesto espionaje al que le habría sometido la administración Obama, a lo que el mandatario se ha girado hacia Merkel y ha bromeado: "Al menos tenemos algo en común", en alusión al espionaje de la NSA a Angela Merkel que se desvelo en 2015.
En lo relativo a la propuesta sanitaria, ha mostrado su esperanza de que se apruebe rápidamente aunque ha subrayado la complejidad de poner de acuerdo a los parlamentarios y la ciudadanía en una cuestión tan delicada. En cualquier caso, considera que es una propuesta mejor al actual Obamacare, que es un "desastre" y que cree que explotará en unos meses: "incluso los demócratas nos dirán 'por favor, ayudadnos'", ha apuntado.