br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La reestructuración del sector y la recuperación económica han fortalecido de forma significativa el sistema bancario español, donde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que aún existe margen para la consolidación y el cierre de oficinas que permita aumentar su rentabilidad.
"Sigue habiendo margen para una cierta consolidación que respalde la rentabilidad: los bancos españoles siguen teniendo un elevado número de sucursales", apunta la organización en su informe 'Estudios económicos de la OCDE: España 2017'.
Por otro lado, la organización destaca el descenso observado en la morosidad de los bancos españoles, aunque se mantiene por encima de la media de la OCDE, y no descarta que "deban adoptarse medidas adicionales para reforzar los balances de los bancos".
En cuanto al crédito, el informe de la OCDE destaca que las evidencias recogidas por el Banco de España sugieren que la
financiación fluye en mayor medida que antes de la crisis hacia empresas financieramente más sólidas y más productivas, algo que considera "un avance positivo".
En este sentido y para reforzar la productividad en el futuro,
la institución ve necesario que la financiación fluya hacia empresas de más reciente creación, innovadoras y de rápido crecimiento que a menudo afrontan dificultades adicionales a la hora de acceder a la financiación debido a su falta de avales o de historial crediticio.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La deuda de la banca española con el BCE sube un 0,3% en febrero, hasta los 145.019 millones
- Economía.- La banca española abaratará sus costes hasta un 20% en 2017 por el vencimiento de cédulas hipotecarias
- Economía/Finanzas.- La deuda de la banca española con el BCE sube un 3,37% en enero, hasta los 144.583 millones
- Economía.- Las fusiones no son la panacea para la banca española, dice Moody's
- Economía/Finanzas.- La banca española recorta un 0,2% el crédito, pero eleva un 2,52% los depósitos en noviembre