br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción, ha asegurado que tanto el Gobierno como las autoridades de protección al consumidor autonómicas "vienen manteniendo" una actitud pasiva en relación a la mala praxis de algunas comercializadoras de electricidad que han sido multadas por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En concreto, Endesa, Iberdrola, Gas Natural y Viesgo deberán pagar un total de 155.000 euros por formalizar contratos de gas y electricidad sin el consentimiento de varios clientes.
En este sentido, la organización equipara este "macrofraude" con el que se produjo a comienzos de la década pasada en el sector de las telecomunicaciones y recomienda a todos los usuarios que hayan sido "víctimas" que denuncien sus casos ante el organismo regulador.
De igual modo, Facua considera "especialmente" los casos en los que los usuarios afectados por el cambio de compañía perdieron el bono social y asegura que la CNMC analiza 270 denuncias presentadas por esta asociación en nombre de sus asociados.
El organismo presidido por José María Marín Quemada ha resuelto estos expedientes tras recibir siete reclamaciones de usuarios que presentaron sus denuncias directamente ante la Comisión o a través de las oficinas municipales de información al consumidor.
En estos casos, los clientes denunciaron haber sufrido un cambio de comercializador (compañía que ofrece los servicios de gas y/ electricidad) sin haber dado su consentimiento.
Estas resoluciones pueden ser recurridas ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses.
Relacionados
- Economía/Energía.- Un 78% de los consumidores se esfuerza por consumir menos electricidad, según Rastreator.com
- Economía/Energía.- La demanda de electricidad cae un 4,7% en febrero y la eólica se convierte en la primera tecnología
- Economía/Energía.- ERC promoverá el martes en el Congreso un contrato estacional de electricidad
- Economía/Energía.- El precio de la electricidad se abarata un 19% en la primera quincena de febrero
- Economía/Energía.- Axpo Iberia denuncia irregularidades en un contrato de suministro de electricidad a dos desaladoras