br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La demanda peninsular de electricidad se situó en febrero en 19.876 gigavatios hora (GWh), lo que supone un descenso del 4,7% con respecto a la registrada en el mismo mes del año anterior y se produjo en un mes en el que la eólica fue la primera fuente de generación, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica aumentó durante el mes un 1,2% con respecto a febrero de 2016.
En los dos primeros meses del año, la demanda peninsular de electricidad ascendió a 42.752 GWh, un 1% más que en 2016. Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,5% superior a la registrada en el año anterior.
La producción de origen eólico en febrero alcanzó los 4.850 GWh, un 20,1% menos que en el mismo mes del año anterior y supuso el 24,8% de la producción total.
En febrero, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 39% de la producción. El 63% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.
Durante el mes, la eólica aportó el 24,8% de la electricidad, frente al 24,3% de la nuclear, el 17,1% del carbón, el 10,9% de la cogeneración, el 9,5% de la hidráulica y el 7,7% de los ciclos combinados de gas.
Relacionados
- Economía/Energía.- ERC promoverá el martes en el Congreso un contrato estacional de electricidad
- Economía/Energía.- El precio de la electricidad se abarata un 19% en la primera quincena de febrero
- Economía/Energía.- Axpo Iberia denuncia irregularidades en un contrato de suministro de electricidad a dos desaladoras
- Economía/Energía.- Nadal rechaza eliminar el Impuesto Especial sobre Electricidad porque habría que subir otro
- Economía/Energía.- El precio de la electricidad cierra enero en el nivel más alto desde 2008