MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, pidió este miércoles al Congreso de los Diputados "precaución" en lo que se refiere a la legislación en materia laboral porque, con las decisiones de esta Cámara, "entramos en 18 millones de hogares".
En la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, el secretario de Estado indicó que cuando se regulan las relaciones laborales lo que se toca es el "pan" de las familias y "con las cosas de comer no se juega".
Riesgo calificó de "bochornoso" hablar de "inactividad" del Gobierno en materia de empleo, para recordar las distintas mesas de trabajo que se han puesto en marcha en el marco del diálogo social.
En este sentido, el secretario de Estado quiso dejar claro que el Gobierno no va a actuar "de espaldas" al diálogo social. "No vamos a renunciar porque creemos en él", agregó.
De esta manera, Riesgo indicó que se está hablando con sindicatos y patronal sobre temas como las pensiones, las políticas activas y pasivas de empleo, el fomento de la calidad, la formación y la seguridad e higiene en el trabajo, entre otras.
Ante las críticas de los grupos en relación con el triunfalismo de los datos de empleo presentados, Riesgo afirmó que "los datos son ciertos y si no, refútelos".
En este punto, Riesgo quiso dejar claro que el Gobierno se fija más en la "evolución" de los mismos que en la situación concreta o foto fija. "Los datos son buenos y nos deben animar a seguir avanzando y colaborando, pero la situación sigue siendo muy compleja en España", reconoció el secretario de Estado.
(SERVIMEDIA)
08-MAR-17
BPP/GFM/gja
Relacionados
- Economía/Laboral.- Empleo explicará mañana en el Congreso cómo adaptará el fallo de la UE sobre interinos
- Economía/Laboral.- El empleo en las grandes empresas crece en enero un 3,9%, su mayor ritmo en casi una década
- Trabajo, formación y seguridad laboral, áreas que más suben en el presupuesto de la Consejería de Empleo
- Pérdida de empleo y precariedad laboral entre el personal de administración, servicios y apoyo educativo
- CAEB reitera la necesidad de avanzar en las reformas del mercado laboral para fortalecer la creación de empleo