br /> MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, explicará este miércoles en el Congreso cómo adaptará el Gobierno la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre empleados interinos en la que reconoció que estos trabajadores temporales debían tener indemnización al extinguirse su contrato.
El tribunal europeo dictaminó que no se podía discriminar a los trabajadores temporales respecto a los indefinidos en las indemnizaciones por fin de contrato y que la denunciante, Ana de Diego Porras, trabajadora del Ministerio de Defensa durante nueve años en los que encadenó varios contratos de sustitución, debía tener una indemnización de 20 días por año trabajado al realizar las mismas tareas que la trabajadora sustituida.
Para analizar esta sentencia, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social delegó a un grupo de expertos nombrado por el propio Ministerio, los sindicatos CC.OO. y UGT, y las patronales CEOE y Cepyme, que a principios de febrero entregó a la ministra Báñez sus conclusiones sobre las implicaciones de este fallo para interinos, no para todos los temporales.
Los expertos coincidieron en la necesidad de limitar la duración del contrato de interinidad y fijaron un mínimo de 12 días de indemnización por año trabajado, la misma que los trabajadores temporales, a la espera de un nuevo pronunciamiento del TJUE.
En este sentido, está por ver si los nuevos pronunciamientos judiciales que se esperan acaban determinando que la indemnización que se da en España a los temporales (al menos 12 días) debe equipararse a la que reciben los indefinidos por causas objetivas (20 días).
Desde el conocimiento del fallo, el Gobierno no se ha pronunciado al respecto. La comisión de Empleo y Seguridad Social había solicitado la comparecencia de Báñez para explicar cómo piensa el Gobierno adecuar la legislación a la sentencia europea, pero finalmente se decidió que fuera el secretario de Estado quien explicara los planes del Ejecutivo para dar cumplimiento al fallo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El empleo en las grandes empresas crece en enero un 3,9%, su mayor ritmo en casi una década
- Economía/Laboral.- Empleo convocará la mesa por la calidad del empleo la próxima semana
- Economía/Laboral.- Uno de cada seis trabajadores busca activamente otro empleo, según Randstad
- Economía/Laboral.- UGT acusa al Gobierno de no ejecutar todo el dinero destinado a los servicios públicos de empleo
- Economía.- Empleo cree que se pueden hacer mejoras en la reforma laboral para que España "no se quede atrás".