br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Cisco y Ericsson han creado una solución para trabajar mejor con el teléfono móvil y convertir este dispositivo en una herramienta empresarialmente conectada más eficaz.
Como parte de esta iniciativa, las empresas exhiben en el Mobile World Congress de Barcelona lo que llaman el Collaboration Mobile Convergence (CMC), una solución desarrollada por ambas compañías que combina la principal plataforma de servicios de colaboración empresarial de Cisco con la solución líder de ERICSSON (ERICB.ES)para comunicaciones unificadas VoLTE.
CMC convierte el teléfono móvil en un poderoso dispositivo conectado a la empresa y ofrece a los proveedores amplias capacidades de servicios de colaboración móvil. Los usuarios podrán aprovecharse de las funcionalidades de Cisco Spark, como mensajería, compartir archivos online o vídeo conferencia en alta definición a través de múltiples dispositivos, todo desde una simple llamada a un número móvil.
Las llamadas, además, pueden ser transferidas sin interrupciones entre dispositivos, incluido el recientemente anunciado Cisco Spark Board, mediante un simple arrastre.
Los usuarios se beneficiarán de llamadas en alta calidad a través del teclado normal del teléfono, así como de las capacidades de colaboración de la app de Cisco Spark.
Para garantizar la mejor experiencia del usuario en las llamadas de empresa, se ofrece, a través de la red móvil, llamadas sin interrupciones a través de 2G, 3G, LTE y accesos Wi-Fi, indican las empresas en una nota.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ericsson realiza la primera demostración de 5G de extremo a extremo con operadores
- Economía/Empresas.- Ericsson lanza la primera solución completa para casos de uso del 5G
- Economía/Empresas.- IBM y Ericsson crean un circuito de antenas que ayudará a acelerar el despliegue del 5G
- Economía/Empresas.- José Antonio López asume la presidencia del consejo de Ericsson España
- Economía/Empresas.- Ericsson y China Mobile unen fuerzas en Cloud e Internet de las Cosas para avanzar hacia el 5G