Madrid, 6 oct (EFECOM).- Las marcas de cigarrillos de bajo coste han aumentado su participación en el mercado español desde la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, el pasado mes de enero, haciendo descender la cuota de mercado de las principales marcas de tabaco, según los datos de la Comisión para el Mercado de Tabacos.
Las tres principales marcas de cajetillas de tabaco en España, Marlboro, Fortuna y Chesterfield, que acumulaban en agosto del pasado año el 44 por ciento del mercado de la venta de cajetillas, alcanzan en la misma fecha de este año sólo el 37,25 por ciento del total.
Este descenso es especialmente acusado en el caso de Fortuna, que, aunque es la segunda marca en ventas, ha perdido un cuatro por ciento de cuota de mercado al alcanzar un 11,03 por ciento del total, lo que se ha visto reflejado en la recaudación económica, que se ha reducido de forma proporcional.
La primera marca del mercado continúa siendo Marlboro, que ha visto reducida su participación en menos del uno por ciento en volumen de venta de cajetillas, y alcanzó, hasta el mes de agosto, unas ventas por valor de 1.363 millones de euros.
En cuanto a los precios, la cajetilla de Marlboro se sitúa en 2,75 euros en las expendedurías, mientras que la de Fortuna alcanza 2,20 euros y la de Chesterfield 2,40 euros.
Por su parte, nuevas marcas de tabaco barato se han hecho un hueco en el mercado español, como Ducados Rubio, que pasó de una cuota del 0,5 por ciento en 2005 al 6,38 por ciento en agosto de este año, según datos del Comisionado.
También destaca el aumento de ventas de las cajetillas de John Player, que ha aumentado su participación en el mercado en más de un tres por ciento, y alcanzó hasta el pasado mes de agosto ventas por valor de 213 millones de euros.
Winston, que no subió de precio y se situó en el grupo de marcas más baratas, pasó de una cuota de mercado del dos por ciento hasta el seis por ciento el pasado mes de agosto, y se sitúa en los primeros puestos de las marcas más vendidas en España.
La marca de tabaco Pall Mall también aumentó su participación de forma significativa, pasando del 0,2 por ciento al 3,5 por ciento de cuota, con unas ventas por más de 180 millones de euros.
El precio de las cajetillas de las marcas más baratas se situó, durante los ocho primeros meses del año, alrededor de 1,85 euros en las expendedurías, pese a las sucesivas subidas de impuestos por parte del Gobierno y el descenso de ventas desde la entrada en vigor de la nueva Ley Antitabaco.
No obstante, en la última semana algunas marcas han comenzado a subir los precios de sus productos, y las previsiones de las grandes tabaqueras apuntan que en poco tiempo los precios más bajos se situarán por encima de 1,90 euros.
Además, la cuarta subida de impuestos en el último año que ya se ha anunciado desde el Ministerio de Economía puede suponer problemas para las tabaqueras en los próximos meses, como los que llevaron al sector a la crisis de precios a principios de este año.
En cuanto al mercado de tabaco negro, Ducados sigue siendo la empresa líder, con una participación en el mercado tabaquero del 7,6 por ciento, lo que le convierte en la cuarta marca de tabaco en España, con unas ventas hasta que hasta el mes de agosto superaron los 500 millones de euros.
Desde la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, el pasado mes de enero, las ventas de cigarrillos cayeron en España un 3,4 por ciento al alcanzar un total de 2.968,15 millones de cajetillas, mientras que los ingresos se situaron en 6.616 millones de euros, 265 millones menos que en el mismo periodo del año anterior. EFECOM
lgc/ap/jla
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid lanza un portal para jóvenes con el que prevé aumentar un 20% su cuota de mercado
- Los OMV no superarán una cuota de mercado del 3% en 2012, según Arthur D. Little
- Ono quiere duplicar en 3 años cuota mercado en segmento empresas
- Economía/Telecos.-ONO prevé duplicar su presencia en el mercado corporativo en tres años y hacerse con una cuota del 15%
- Ono pretende doblar su cuota en mercado empresarial en tres años