br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La tasa de empleo de las personas que siguen trabajando en España entre los 65 y los 69 años se sitúa en el 4,9%, "muy por debajo" de la media europea, que alcanzó el 11,7% en 2015, según ha afirmado el Instituto de Estudios Económicos (IEE) en un comunicado.
La mayor tasa de empleo entre esa edad en la Unión Europea la tiene Estonia, con un 29,3%. Por detrás, se sitúan Suecia (21,6%), Reino Unido (21,2%), Irlanda (19,2%) y Portugal (18,2%).
Letonia (17,5%), Rumanía (17%), Lituania (16,1%), Dinamarca (15,3%), Alemania (14,5%), Finlandia (14,2%), Países Bajos (13,1%), Chipre (12,1%), República Checa (10,7%) y Polonia (9,5%).
Con la tasa más baja, únicamente por detrás de España, se sitúa Hungría (4,6%) y con la misma tasa que España está Bélgica (4,9%). Por encima de España, completando el ranking, se sitúan Eslovaquia (5,2%), Luxemburgo (5,3%), Francia (5,9%), Eslovenia y Croacia (6,7%), Gran Bretaña (7,9%), Malta e Italia (8,6%) y Austria y Bulgaria (0,3%).
Así, el IEE ha recordado que el Gobierno está apostando por prolongar la vida laboral "como una de las medidas para garantizar la sostenibilidad de las pensiones". Además, ha señalado que es "incuestionable" buscar mecanismos "eficientes" para lograr esta prolongación.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Montoro se reúne hoy con los sindicatos para hablar de empleo público
- Economía/Laboral.- Báñez: "Nuestro país necesita que sigamos sumando por el empleo"
- Economía/Laboral.- UGT replica al Gobierno que sus políticas no han creado empleo tecnológico, sino que lo han destruido
- Economía/Laboral.- Job Today registró más de 200.000 ofertas de empleo en España en 2016
- Economía/Laboral.- Más de 1.000 jóvenes encontraron empleo en 2016 a través del programa PICE de la Cámara de Comercio