MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Asempleo ha afirmado este jueves que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de enero evidencian que el arranque del año ha sido "bueno, tirando a muy bueno", si se tiene en cuenta la tendencia a la que apuntaba la última Encuesta de Población Activa (EPA) y las previsiones de los expertos de que éste será un año de "aterrizaje" para el mercado laboral, que mostrará tasas de crecimiento más moderadas.
"Los registros laborales vuelven a sorprender en enero con una nueva aceleración del ritmo de crecimiento interanual de la afiliación", subraya Asempleo, que recuerda que la pérdida de cotizantes mensuales debe enmarcarse en el carácter "estacionalmente desfavorable" del mes de enero, con la campaña de Navidad ya olvidada y las necesidades de personal para las rebajas cubiertas desde hace meses.
Asempleo resalta además que los registros corregidos de estacionalidad son "igualmente robustos, coincidentes e incluso más favorables". Asimismo, los sectores estacionales (hostelería y comercio) se han comportado mejor de lo habitual en enero, al tiempo que la industria y la construcción, "que soportan bien el bache estacional, no han desfallecido en su tendencia".
"En definitiva, el aterrizaje previsto del ritmo de crecimiento de la afiliación vuelve a posponerse en el tiempo (...) Buenos datos de evolución de la afiliación en el mes de enero que contribuyen a seguir mejorando los registros del mercado de trabajo español en su cuarto año de recuperación", concluye.
Relacionados
- Economía.- Asempleo prevé una subida del paro de 70.000 personas y un descenso de 200.000 afiliados en enero
- Economía/EPA.- Asempleo afirma la tendencia positiva del empleo, aunque la ralentización llega "antes de lo esperado"
- Economía.- Asempleo prevé que la tasa de paro baje al 18,5% y espera una desaceleración del mercado laboral en 2017
- Economía.- Asempleo indica que la tasa de paro estructural de España alcanza ya el 18%, seis puntos más que en 2007
- Economía/Laboral.- La tasa de paro bajó hasta el 18,5% en 2016, según Asempleo