br /> MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación de Empresas de Empleo (Asempleo), Andreu Cruañas, ha afirmado que prevé que en el mes de enero haya un aumento de 70.000 personas en las cifras de paro registrado y un descenso de 200.000 afiliados a la Seguridad Social.
Sin embargo, ha señalado que a pesar del incremento del paro que se registrará en el primer mes del año de 2017, supondrá una reducción del número de parados con respecto a enero de 2016.
Cruañas ha afirmado que espera que haya una desaceleración del ritmo de creación de empleo en enero, aunque cree que seguirá creciendo en términos interanuales, pero "a un ritmo inferior al de 2016".
"Estamos entrando en un ciclo de crecimiento de empleo más lento que el de estos últimos años", ha señalado, tras recordar que en 2016 se creaba empleo al 3,12% en enero y afirmar que este año "será difícil que la creación se mantenga sobre el 3%".
No obstante, ha señalado que "hay que tener en cuenta" que este aumento del paro y reducción de afiliados "debe enmarcase dentro del carácter estacionalmente desfavorable del mes de enero con la campaña de Navidad ya olvidada y las necesidades de capital humano provocadas por las rebajas cubiertas desde hace meses".
Relacionados
- Economía/EPA.- Asempleo afirma la tendencia positiva del empleo, aunque la ralentización llega "antes de lo esperado"
- Economía.- Asempleo prevé que la tasa de paro baje al 18,5% y espera una desaceleración del mercado laboral en 2017
- Economía.- Asempleo indica que la tasa de paro estructural de España alcanza ya el 18%, seis puntos más que en 2007
- Economía/Laboral.- La tasa de paro bajó hasta el 18,5% en 2016, según Asempleo
- Economía/Paro.- Asempleo ve "difícil" mantener la creación de empleo por encima del 3% tras dos años "irrepetibles"