Economía

Empleo en grandes empresas crece al menor ritmo en año y medio

Madrid, 5 oct (EFECOM).- El empleo en las grandes empresas creció en agosto el 3 por ciento respecto al mismo mes de 2005, lo que supone el incremento más débil en año y medio, según la Encuesta de Ventas, Empleo y Salarios sobre estas sociedades que realiza la Agencia Tributaria y que fue presentada hoy.

Al cierre del pasado mes de agosto, 5,91 millones de personas trabajaban para grandes empresas -aquellas con un volumen de operaciones superior a 6,01 millones de euros-, frente a los 5,74 millones que componían la plantilla de estas sociedades un año antes.

A juicio de la Agencia Tributaria, los datos de agosto, que suponen la tercera desaceleración consecutiva en la tasa de crecimiento del empleo de estas empresas, "confirman la debilidad que se empezó a percibir en los meses anteriores".

La evolución del empleo en el octavo mes del año se vio afectada por la caída registrada en el sector energético y del agua, que redujo su plantilla en un 1,2 por ciento, hasta 91.943 personas.

Industria, donde trabajaban 1,04 millones al cierre de agosto, recortó levemente su plantilla, mientras que construcción la elevó el 5,3 por ciento, hasta 445.276 personas.

El sector servicios aumentó su número de trabajadores en una media del 3,7 por ciento, hasta 4,33 millones de personas, gracias al tirón del área de servicios a empresas, que elevó su plantilla en un 6,9 por ciento, seguida de comercio y hostelería, con el 4,3 por ciento; transporte y comunicaciones, con el 3 por ciento, y otras áreas, con el 1,6 por ciento.

En cuanto a los salarios, la retribución bruta media en las grandes empresas creció en agosto el 4,2 por ciento en comparación con el mismo mes de 2005, hasta 1.746 euros por mes.

De acuerdo con la Agencia Tributaria, el crecimiento "parece haberse estabilizado en el entorno del 4 por ciento tras agotarse los efectos de la activación de las cláusulas de salvaguarda firmadas en 2005".

La retribución más elevada la percibían en agosto los trabajadores del sector de la energía y el agua, con 2.611 euros mensuales, pese a que se había reducido el 1,3 por ciento en comparación con agosto del año pasado.

En cambio, en industria el salario ascendía a 1.941 euros, un 4,3 por ciento más; en construcción, a 1.861 euros, con un incremento del 5,6 por ciento y en servicios, a 1.669 euros mensuales, tras crecer el 4,4 por ciento respecto a agosto de 2005.

Dentro del sector servicios, la retribución media mensual de los trabajadores de transporte y comunicación se había elevado en los últimos doce meses anteriores a agosto el 5,9 por ciento, hasta colocarse en 2.245 euros mensuales, mientras que en comercio y hostelería había crecido el 3,6 por ciento, hasta 1.466 euros y en servicios a empresas, el 3,5 por ciento, hasta 1.501 euros. EFECOM

ecm/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky