Economía

Experimento en Finlandia: pagará una renta básica de 560 euros al mes a 2.000 ciudadanos

  • Han sido elegidos entre los parados del país de manera aleatoria

Un grupo de 2.000 ciudadanos finlandeses elegidos mediante un muestreo aleatorio entre los desempleados del país se convertirán a partir de enero de 2017 y durante un periodo de dos años en protagonistas del experimento mediante el que la Seguridad Social de Finlandia (Kela) quiere examinar la utilidad de implantar una renta básica, que durante la duración del estudio consistirá en el cobro de 560 euros al mes libres de impuestos.

La institución ha explicado que mediante este experimento pretende analizar cómo podría rediseñarse el sistema de seguridad social para afrontar los cambios del mercado laboral y cómo podría hacerse que promoviera la participación activa, proporcionando mayores incentivos para trabajar, así como reduciendo la burocracia y simplificando el sistema de subsidios.  

El experimento, que se extenderá entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018, contempla el pago de 560 euros al mes a cada uno de los participantes, que en caso de periodos inferiores a un mes cobrarán 18,67 euros por día.

Esta cantidad se mantendrá invariable durante la duración de la prueba y no será reducida por ningún otro ingreso que los beneficiarios pudiesen obtener. De hecho, en caso de encontrar empleo, los participantes seguirán cobrando esta renta básica, aunque una cantidad equivalente se les deduciría del cobro de determinados beneficios sociales.

Los 2.000 ciudadanos participantes en el experimento fueron, con algunas excepciones, elegidos aleatoriamente entre un grupo objetivo de 175.000 personas de entre 25 y 58 años que recibieron el pasado mes de noviembre algún tipo de subsidio o pensión por desempleo por razones distintas de una baja temporal y que no cobraban prestación por paro.

La Seguridad Social finlandesa precisó que los beneficiarios de esta renta básica recibirán el primer pago de 560 euros el próximo 9 de enero de manera automática y sin necesidad de contactar o someterse al control de Kela.

"Aquellas personas incluidas en el estudio recibirán la renta básica automáticamente, por lo que no es necesario que se pongan en contacto con Kela", indicó Marjukka Turunen, responsable legal de la Seguridad Social finlandesa, quien recordó, no obstante, que los participantes deberán comunicar aquellos beneficios o restricciones que impidieran el cobro, como iniciar el servicio militar, empezar a cobrar una pensión o mudarse fuera del país.

Según Kela, que ha comunicado por carta este miércoles la identidad de las personas seleccionadas para el estudio, el 48% de los beneficiarios de la renta básica serán mujeres y el 52% hombres. Un 30% tiene edades comprendidas entre los 25 y 34 años, el 29% entre 35 y 44 años, y el 41% entre 45 y 58 años.

Asimismo, la Seguridad Social finlandesa indicó que durante los dos años previstos de funcionamiento del experimento supervisará su evolución a través de los datos registrados, por lo que no someterá a controles a los participantes para averiguar su situación laboral.

"Se dejará en paz a los participantes en el estudio de población durante el experimento. Kela no les llamará regularmente para preguntarles su situación laboral, que, en su lugar, será monitorizada mediante los datos registrados", añadió Turunen.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

franki
A Favor
En Contra

Eso ya esta inventado, y se llama cobrar el paro dos años, y ya sabemos lo que tiene que para algunos les retrasa la miseria dos años y otros pues dos años a la bartola.

Puntuación 1
#1
SIDONIO
A Favor
En Contra

No se han estirado mucho los fineses. 560€ al mes creo que es menos que el Salario Mínimo en España.

Puntuación 9
#2
Yo no soy tonto.
A Favor
En Contra

Dejo de trabajar, con ese dinero tengo para mis birras y anfetas del mes; con luz y calefacción eléctrica gratis en casa de la abuela, las pajas son gratis; para qué más. Si trabajo, encima pago impuestos, hay que ser gilí.

Puntuación 4
#3
QUINTO
A Favor
En Contra

Dos apuntes, parece que se ha elegido a gente que ya cobraba algo (pretenden simplificar los diferentes subsidios actuales pero no dan nada al que no recibía nada) y el más destacable: se pretende ver si esa gente mejora o empeora, es decir, si les ayuda a buscar trabajo y salir adelante o los apoltrona.

Imaginaros eso en España. Ya lo tenemos, se llama subsidio agrario y consigue que los bares de Andalucía se llenen los días de diario... por las mañanas y tardes.

Lo de los "mayores incentivos para trabajar" ¿no será que pagan 560 € a gente que cobraba subsidios más altos? A ver si les han bajado la prestación y esta noticia es lo contrario de lo que pide Podemos...

Puntuación 11
#4
chupoptero
A Favor
En Contra

quinto , ya que nombras el subsidio agrario , no te olvides de los 900 euros que se dan en pais vasco solo por estar empadronado alli, o de los 560 que se van a dar a partir de enero en valencia

Puntuación 3
#5
gracias
A Favor
En Contra

Al 5, gracias por la info. No lo sabía. Puede que dentro de 30 años los vascos y los valencianos están como muchosa andaluces, con el hígado hecho una mierda y sin ninguna intención de volver a trabajar. Malas noticias me das ...

Puntuación 0
#6