Economía

Doble efecto de las cláusulas suelo: la banca perderá más de 6.000 millones en ingresos

  • Este año los bancos han dejado de ingresar 2.180 millones

El varapalo judicial del Tribunal de la Unión Europea a la banca española, que supone un impacto directo de más de 4.000 millones con la devolución de los importes cobrados de más, abre otra derivada: cuánto dinero dejará de ingresar el sector al dejar de aplicar las cláusulas suelo en los próximos años derivados de la no aplicación de los tipos mínimos.

Según ha ido avanzado la batalla judicial de los clientes perjudicados por las cláusulas suelos en las hipotecas contra los bancos, las entidades han ido retirando la aplicación de las mismas en los contratos hipotecarios, aunque ha habido algunos bancos más reticentes que otros, a partir de la sentencia del Tribunal Supremo.

Según cálculos de Analistas Financieros Internacionales (AFI), la eliminación de esta condición en el contrato hipotecaria supone que el conjunto del sector dejará de tener unos ingresos financieros de 6.200 millones, desde 2016 a 2019.

El impacto estimado en base anual sólo para este año ascendería a 2.180 millones de euros. Estas previsiones hay que sumarlas al impacto directo de la devolución al aplicarse retroactividad de la sentencia.

El Banco de España calcula que el impacto de la retroactividad total que obliga la sentencia Tribunal de la Unión Europea supera los 4.000 millones. Pero hay que tener en cuenta que el dictamen de hoy afecta al importe cobrado de más desde 2009 hasta el 9 de mayo de 2013.

Según estimaciones de AFI, el impacto que tuvo el pronunciamiento del Tribunal Supremo en España obligando a los bancos a devolver los importes cobrados de más desde el 9 de mayo de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2015 ascendió a 5.200 millones. Pero la cifra no está confirmada por ningún banco, y puede ser inferior al negociar las entidades con los clientes la retirada de esta condición.

Las estimaciones de AFI apuntan a una factura total para la banca que supera los 15.000 millones, sobre una base del 3% del suelo hipotecario y con un diferencial sobre el Euribor a 12 meses del 0,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky