La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha mostrado su preocupación por la rapidez con la que está creciendo la inflación, que encadena en noviembre su tercera tasa interanual positiva (0,7%).
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Según ha asegurado la asociación en un comunicado, el encarecimiento de los carburantes y la electricidad, que lideran las subidas de precios, se traduce en un mayor coste para los autónomos.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, considera que este aumento en los precios se está produciendo más rápido y con mayor intensidad de lo que se esperaba, lo que "no es una buena noticia".
En este sentido, recalca que una inflación alta no favorece el consumo ni a los autónomos, ya que supone "un incremento en los costes", así como tampoco es buena para la economía en general ni para la creación de empleo, ha apuntado Amor.
Relacionados
- UGT dice que el IPC refleja la debilidad del crecimiento económico ya que "no repunta el consumo interno"
- Economía/IPC.- UGT dice que el IPC refleja la debilidad del crecimiento económico ya que "no repunta el consumo interno"
- El PNV volverá a pedir mañana al Gobierno que tome medidas contra el consumo de alcohol entre menores
- El consumo de tabaco en mujeres y el VPH propician un aumento de casos de cáncer de cabeza y cuello en España
- El consumo y el turismo empujan de la economía de Tenerife