MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha reclamado este martes una subida de las pensiones y de los salarios de los trabajadores, tanto del sector público como del privado, por ser, junto a la creación de empleo, los factores que más contribuyen a impulsar el crecimiento económico y rebajar la desigualdad.
En un comunicado tras la publicación de los datos del IPC (IPC.MX) el sindicato insiste en la necesidad de que el crecimiento del PIB y los mayores beneficios de las empresas se repartan en forma de más puestos de trabajo, de empleo más estable, y de salarios que ganen poder de compra.
En su opinión, en esta salida de la recesión, no se puede permitir que sigan aumentando los niveles de pobreza y desigualdad en España, razón por la que su sindicato, junto a UGT y la mayoría de los Grupos Parlamentarios han registrado en el Congreso una proposición de ley en la que instan a garantizar el poder adquisitivo de las pensiones en 2017 con una subida del 1,1%, según la inflación prevista.
Asimismo, reclama la puesta en marcha de un plan de choque para la recuperación de los parados de larga duración e implantar una renta mínima garantizada.
También ve necesaria una "verdadera" reforma fiscal progresiva, lejos, según CC.OO., "de las últimas reformas regresivas que reducen la recaudación y agravan los recortes".
Relacionados
- Economía.- Decenas de jubilados se concentran ante el Congreso contra el veto del PP a revalorizar pensiones con el IPC
- Economía.- El PSOE pide al Congreso que rechace el veto del Gobierno a la proposición de ley para subir las pensiones
- Economía.- El PSOE pide al Gobierno "que rectifique por humanidad" su veto a la subida de las pensiones
- Economía/CIS.- El paro se mantiene como principal probla y emerge la inquietud por las pensiones
- Economía.- La OCDE recomienda financiar las pensiones contributivas con cotizaciones y el resto con impuestos