Economía

Allianz: "Se dan los ingredientes para que el BCE comience a reducir estímulos"

La multinacional de servicios financieros Allianz cree que en la Eurozona se están produciendo los hechos necesarios para que el BCE comience a reducir los estímulos. "La inflación se mueve en la correcta dirección, y aunque esta semana el BCE anunciará un extensión del quantitative easing, nosotros vemos muchas razones para reducir el volumen de compras", señala en una nota la firma alemana.

Según destacan desde la multinacional germana, los precios comienzan a dar signos de recuperación. En noviembre, el Índice de Precios Armonizado presentó un crecimiento interanual del 0,6%, manteniendo así una tendencia alcista desde que en mayo de este año la tasa de variación fuera negativa (-0,1%). Aunque es cierto que la inflación subyacente continúa creciendo de forma débil (+0,8%). 

No obstante, "el año que viene la inflación media será de alrededor del 1,5%. Además, desde que se celebraron las elecciones en EEUU, las expectativas de inflación se han incrementado con fuerza a ambos lados del Atlántico". 

Por otro lado, la divergencia en la política monetaria entre la Fed y el BCE ha ayudado al euro a caer hasta niveles de 1,06 dólares por unidad de la moneda común de los europeos: "Esto ayuda tanto a la economía como a generar inflación".

Un momento "más" que oportuno

Con estos objetivos alcanzados, "nuestra opinión reza que es el momento oportuno (incluso más) para reducir la política monetaria ultra-expansiva del BCE. Aunque en la próxima reunión no se decidirá reducir la compra de bonos, se debería anunciar de forma conjunta una ampliación del programa junto con una reducción del volumen del mismo que entrase en marcha en el cuarto trimestre de 2017 (salvo shocks imprevistos en ese transcurso)", destacan desde Allianz.

Sin embargo, el BCE se mostrará dispuesto a mantener su programa bajo un marco más flexible para poder hacer frente a la avalancha de elecciones que se celebrarán en 2017 en Europa. Aunque la institución de pistas sobre la posible llegada del tapering, es poco probable que el BCE dé cantidades y fechas exactas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky