MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
CCOO y UGT han reclamado una reforma de la Constitución con "consenso político y social" en la que se aborden, entre otras cuestiones, los derechos al trabajo, la huelga, la negociación colectiva, el régimen público de Seguridad Social, la protección social o el derecho a la vivienda digna.
En vísperas de la celebración de su 38 aniversario, los sindicatos consideran que la Constitución es "un texto avanzado de derechos y libertades", aunque constatan el agotamiento de algunos de los principios y objetivos que la inspiraron y creen necesario abordar una reforma con el "máximo consenso político" y una "amplia participación" de la sociedad civil organizada.
Ambas organizaciones consideran imprescindible reclamar, además de una nueva articulación del territorio, un mayor empeño por incorporar, actualizar y precisar los derechos sociales y laborales.
Los sindicatos reclaman poner el foco en evitar la brecha laboral, salarial y social entre hombres y mujeres; establecer un régimen público de Seguridad Social, protección social y atención a las personas en situación de necesidad; incluir una definición "justa y rotunda" sobre el derecho a la vivienda digna y adecuada y un reconocimiento explícito al derecho a una pensión pública digna, suficiente y justa, así como establecer un suelo de gasto público y la derogación del artículo 135 de la Constitución que impone un techo de gasto, entre otros.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Congreso aprueba por unanimidad abordar la reforma del RETA en una subcomisión específica
- Economía/Laboral.- El PSOE llevará a votación el 13 de diciembre en el Congreso la derogación de la reforma laboral
- Economía.- Pimec reclama al Estado la ejecución de obras en Cataluña y "pulir" la reforma laboral
- Economía/Laboral.- ATA afirma que la puesta en marcha de la reforma de los autónomos es una "gran" noticia
- Economía/Paro.- IU dice que el Gobierno se enfrenta a otro aumento del paro por el efecto de la reforma laboral