LLEIDA, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente de Pimec, Josép González, ha criticado este martes la falta de ejecución en Cataluña de obras que figuran en los Presupuestos del Estado y ha manifestado la necesidad de pulir la reforma laboral.
En Lleida, durante la presentación de la adhesión a Pimec de la Federación de Empresarios Metalúrgicos (Femel), González ha afirmado que Cataluña lleva unos años con poco presupuesto por parte del Estado y poco cumplimento de lo presupuestado.
"Destina (el Estado) poco dinero a infraestructuras y después el nivel de cumplimiento de ese dinero que se ha aprobado es del 60-70% máximo, hay un retraso acumulado que hace que Cataluña, si no fuera porque es una Comunidad que tira, pagaría muy caras las consecuencias", ha afirmado Josep González.
No obstante, ha precisado que a pesar del tirón de Cataluña se sufren las consecuencias: "Pagamos consecuencias en peajes, las pagamos en un eje ferroviario mediterráneo, una infraestructura que no avanza y que nadie se puede explicar por qué no tiene prioridad", ha afirmado.
Sobre la reforma laboral, ha dicho que ha hecho más competitivo el mercado laboral y ha facilitado la continuidad de las inversiones extranjeras, al tiempo que ha permitido llegar a acuerdos de reducciones salariales para evitar reducir plantilla, por lo que desde su punto de vista "no se tiene que anular", aunque no es perfecta.
Ha opinado que esta reforma "se tiene que pulir" con cambios como el abaratamiento del despido fijo, la reducción de contratos y el exceso de contratación temporal.
LEY DE CAMARAS
González también ha criticado el borrador de la nueva ley de cámaras de comercio, industria, servicios y navegación de Cataluña que se ha valorado como negativa en Pimec.
"A la espera de la junta directiva de Pimec de la próxima semana, valoramos el borrador negativamente, porque las pymes no tienen representatividad y los autónomos no están bien representados", ha afirmado.
"Se ha hecho --ha añadido-- pensando en las grandes empresas, no en las pymes y autónomos y además habría sido bueno que el borrador se consultara con las partes afectadas".
Relacionados
- Economía/Laboral.- ATA afirma que la puesta en marcha de la reforma de los autónomos es una "gran" noticia
- Economía/Paro.- IU dice que el Gobierno se enfrenta a otro aumento del paro por el efecto de la reforma laboral
- Economía.- BBVA pide al nuevo Gobierno profundizar en la reforma laboral, contener el déficit público y rebajar el paro
- Economía/Laboral.- Toxo afirma que los sindicatos van a "pelear" la derogación de la reforma laboral
- Economía/Laboral.- CEOE valora negativamente la primera convocatoria de ayudas a la formación tras la reforma del modelo