Economía

Trabajo espera bonificar 2,7 millones de contratos fijos en 2007

Madrid, 4 oct (EFECOM).- Más de 2,7 millones de contratos se beneficiarán el próximo año de las bonificaciones para el fomento del empleo fijo, que tendrán un coste total de 3.039 millones de euros, el 28,1 por ciento más que en este ejercicio, anunció hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.

Durante la presentación de los presupuestos del ministerio para el próximo año, Caldera manifestó que las bonificaciones que contempla la reforma laboral para la conversión de contratos temporales en indefinidos costarán este año 400 millones de euros, ya que el dinero total destinado por el departamento a incentivar el empleo fijo ascenderá a 2.800 millones de euros.

Esa cuantía supone un incremento cercano al 18 por ciento respecto a lo inicialmente presupuestado para el conjunto de 2006, unos 2.370 millones de euros.

La reforma laboral, que entró en vigor el pasado 1 de julio, establece bonificaciones sólo durante seis meses para la transformación de contratos temporales en fijos, de modo que a partir del 1 de enero de 2007 sólo se bonificará la firma de contratos indefinidos.

El ministro de Trabajo aseguró, además, que entre los principales beneficiarios de las políticas de su departamento también figurarán el próximo año los desempleados, ya que espera que la tasa de cobertura bruta de la Seguridad Social supere en todo el año el 70 por ciento, una cifra alcanzada ya en los últimos meses de este año.

"El 70 por ciento de los desempleados va a tener protección, de modo que prácticamente nadie o muy pocos quedarán desprotegidos", declaró Caldera, que espera que una media 1.334.000 personas puedan recibir prestaciones por paro cada mes de 2007.

Para ello, se aumentarán las dotaciones para prestaciones, que ascenderán a 14.215 millones de euros, 869 millones o el 6,5 por ciento más que en 2006.

Las políticas del ministerio también tendrán impacto en 450.000 desempleados, que recibirán formación para el empleo, al tiempo que 3 millones de trabajadores contarán con formación continua.

Asimismo, el ministro prevé la realización de 80.618 contratos para obra y servicio de interés social, además de 600.000 acciones de concertación y programas de empleo agrario que alcancen a 153.000 participantes.

En total, las políticas de empleo tendrán una dotación el próximo año de 7.435 millones de euros, un 11,2 por ciento más que los 6.689 millones de 2006.

De esa cantidad, 2.548 millones serán gestionados por las Comunidades Autónomas que tienen asumidas competencias en materia de empleo.

En cuanto al balance de las políticas de empleo de su ministerio, Caldera señaló que han "aumentado el empleo mejorando su calidad", ya que "cada vez es más alto el número de contratos indefinidos".

Además, manifestó que si en los próximos meses los contratos fijos siguen suponiendo el 12 por ciento del total, como ha ocurrido en septiembre, "se rebajará notablemente la temporalidad y el porcentaje aumentará hasta cifras que no se habían conocido nunca".

El titular del departamento de Trabajo se felicitó por la reducción de la tasa de empleo española respecto a la media europea, que según Eurostat estaba en agosto en el 7,8 por ciento, una cifra que, aseguró, arrojará "en el futuro datos todavía mejores".

"Esperamos que la tasa de empleo siga aumentando, con la de desempleo disminuyendo, y que los efectos positivos de la reforma laboral se consoliden en el futuro e incluso aumenten", declaró Caldera. EFECOM

ecm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky