
El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el límite de gasto de las Administraciones Públicas para 2017 será de 118.337 millones de euros.
Se trata de una cifra prácticamente idéntica a la del cierre de 2016, que supone un recorte de 5.000 millones respecto a los 123.394 millones fijados inicialmente como techo de gasto.
Este recorte de 5.000 millones es consecuencia del acuerdo de no disponibilidad de gasto aprobado por el Ejecutivo, cuando estaba en funciones, que supone un ahorro de 2.000 millones, además del cierre anticipado del ejercicio de 2016, que supone otros 1.000 millones menos de gasto. A estos 3.000 millones hay que sumar 2.000 millones más por la reducción del pago de intereses de la deuda.
Estabilidad Presupuestaria y Deuda Pública
El Ejecutivo también ha aprobado los objetivos de Estabilidad Presupuestaria y de Deuda Pública para 2017-2019 y ha repartido la meta de déficit público del 3,1% del PIB prevista para 2017 entre el 1,1% para el Estado, el 1,4% para la Seguridad Social, el 0,6% para las comunidades autónomas y el 0% para los ayuntamientos.
En cuanto a la deuda pública este año se situará en el 99,4% del PIB, en 2017 en el 99% y en el 2018 alcanzaría el 97,7%, para llegar al 95,4% en 2019.
Montoro ha señalado que el año 2017 será "muy exigente", pero ha valorado que la reducción del déficit y el crecimiento económico ayudarán sobre todo a reducir la deuda pública.
El reparto de los objetivos de déficit de este año, que se sitúa en el 4,6% del PIB, quedará distribuida entre los siguientes objetivos: el 2,2% para la Administración Central, el 1,7% para la Seguridad Social, el 0,7% para las comunidades autónomas y el 0% para los ayuntamientos.