Economía

El Gobierno rebajará el límite del pago en efectivo de 2.500 a 1.000 euros

  • El Consejo de Ministros del viernes aprobará medidas para mejorar el IVA
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.

El Gobierno aprobará el viernes en el Consejo de Ministros un conjunto de medidas para luchar contra el fraude fiscal y que en su mayoría estarán centradas en el IVA.

Fuentes cercanas a las negociaciones que mantiene el Ejecutivo sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2017 han indicado que el Gobierno ha preparado un decreto ley que incluye la limitación del pago en efectivo a los 1.000 euros, en vez de los 2.500 euros actuales, con el fin de frenar el fraude al IVA y la economía sumergida.

Además, se aprobará el suministro inmediato de información del IVA, una medida que quedó pendiente en la legislatura pasada del PP y que estaba prevista que entrara en vigor el 1 de enero de 2017.

De hecho, el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, avanzó hace unos días que el Gobierno implantaría nuevas medidas para controlar las liquidaciones de este impuesto.

El suministro inmediato de información del IVA es un nuevo sistema de gestión del IVA para empresas y profesionales, basado en información en tiempo real y que agiliza las devoluciones, proporciona al contribuyente los datos fiscales para su declaración y mejora el control tributario.

Se trata de una adecuación del trámite a las nuevas tecnologías que previsiblemente sólo será obligatorio para las grandes empresas, grupos de IVA e inscritos en el régimen de devolución mensual, un colectivo de alrededor de 62.000 contribuyentes, mientras que para el resto será voluntario.

El colectivo obligado a acogerse al nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) representa el 80% de la facturación total de los sujetos pasivos de IVA en España, tal como señaló el director general de la AEAT, Santiago Menéndez, cuando presentó este proyecto en la anterior legislatura del PP.

El tercer pilar del plan de lucha contra el fraude que aprobará el Consejo de Ministros es el endurecimiento en los pagos aplazados, una medida que también supondrá incremento de ingresos en las arcas públicas.

No obstante, Ciudadanos ha insistido hoy en que Hacienda debe recuperar cuanto antes el dinero que no afloró durante la amnistía fiscal al no abonar los acogidos a esta regularización el 10% que estipulaba la Ley y ha pedido al Ejecutivo que cumpla el acuerdo de investidura que firmó con la formación naranja.

En este sentido, el portavoz de fiscalidad de Ciudadanos, Francisco de la Torre, ha señalado a EFE que el Ministerio de Hacienda debe instar a la Agencia Tributaria a que revise los expedientes de los amnistiados a través de las correspondientes inspecciones.

De la Torre ha recordado que la Agencia Tributaria envió cartas "sin acuse de recibo que no dejan constancia de que se han recibido", por lo que ha urgido a revisar a los 30.000 contribuyentes presuntos defraudadores.

"Estamos a 30 de noviembre y aunque Montoro diga que no prescribe debe iniciar las inspecciones cuanto antes", ha señalado.

Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha señalado en los pasillos del Congreso que el Gobierno está estudiando cómo aplicar la medida que pide Ciudadanos y que los "técnicos de Hacienda están determinando cómo se puede hacer".

"Intentemos llegar a un punto que nos permita a todos cumplir con nuestros compromisos", ha aseverado tras defender que el proceso de la amnistía fiscal ayudó a aflorar un patrimonio en el extranjero que se desconocía y que "ahora ya tributa".

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Telamarinera
A Favor
En Contra

Nos preparan para el corralito que se producirá a no más tardar en 10 o 15 años y cuya señal vendrá dada por la prohibición total del empleo de efectivo.

Puntuación -13
#1
Politicos=Ladrones=Ruina
A Favor
En Contra

Se van preparando para la caida del Euro.....

Puntuación -27
#2
telamarinera
A Favor
En Contra

Resulta increible que una medida así no encuentre oposición alguna entre la población española. Nos estamos entregando atados de pie y manos, totalmente indefensos, al despotismo y a la irresponsabilidad de los políticos. Luego pasa lo que pasa.

Puntuación 13
#3
antonio1963
A Favor
En Contra

ni que corralito ni que cuadra, lo que se va es hacia la eliminacion del dinero negro. me parece demasiado lo de los 1000€, porque no dice nada de la letra pequeña. se deberia de poner que cada empresa no puede tener reintegro mensual superior a 1000€ y particulares 0€. que se pague todo via transferencia bancaria o via tarjeta credito/debito. veria Draculin Chupa Sangre como se terminaban los pitufeos que hay montados.

Puntuación -67
#4
Usuario validado en elEconomista.es
antonio1963
A Favor
En Contra

Ni que corralito ni que cuadra, la letra pequeña de esto no la sabemos, pero se deberia de imponer que toda empresa no pueda realizar por mes mas de 1000€ de reintegros. y las personas fisicas 0€ de reintegros. todo a ser pagado via transferencia o via tarjeta debito/credito. veria Chupa Sangre como si recaudaba sin exprimir a la clase media. ademas se terminaba el pitufeo politico y de otros tipos.

Puntuación -65
#5
Pepe
A Favor
En Contra

Esto es darle mas poder a los bancos que de esta manera controlaran la pequeña economia.

Puntuación 3
#6
nicaso
A Favor
En Contra

Con estas medidas lo único que conseguirán es más fraude. Tanta cortapisa al efectivo terminará, además, disminuyendo el trasiego económico. Si estas son sus medidas para controlar el fraude mi voto ya les voló. Como me niego al uso de tarjetas y no voy a ir al banco a hacer transferencias no gastaré más de 1000 euros en nada., he dicho.

Puntuación 19
#7
cantopornollorar
A Favor
En Contra

esto si es una dictadura, no la de Franco, antes tenias casa,coche y dinero, ahora tienes que pagar por casa,coche dinero y encima no es tuyo cuando ellos quieran te lo quitan, encima el mayor fraude y corrupcion la han cometido los politicos y seguimos pagandola nosotros, lo que hay que eliminar es la cantidad de politicos,asesores, y personas que cobran sueldos por encima de 2500 euros a nuestra cuenta y veras como no harian falta impuestos ni controlar tanta mierda, con la escusa siempre pagamos nosotros y ellos forrandose cada vez mas, "COMO ME SAQUE LA PRIMITIVA" desaparezco de este pais de corruptos y dictadores.

VERAS COMO ESTO LO APRUEBAN Y LA SUBIDA SALARIAL NO.

COMO ALGUNOS BANQUEROS DICEN QUE ES MALO SUBIR EL SALARIO, PERO ELLOS COBRAR UN MILLON AL AÑOS A BASE DE FORRARNOS A INTERESES Y DEMAS LADRONEOS SI QUE PUEDEN.

NOS VAMOS A QUEDAR CARA AL SOL CON LA CAMISA NUEVA, Y POR CIERTO DONDE ESTAN ESOS QUE CANTABAN "MI QUERIDA ESPAÑA ESA ESPAÑA MIA ESA ESPAÑA NUESTRA.

EN MIAMI?????

Puntuación 20
#8
Javi 123
A Favor
En Contra

A mi me parece absurdo. Me gusta el efectivo, es mejor para negociar las compras de productos en ambiente laboral. Desde los 2500 euros ya no te lo coge nadie. Vamos a pagar con tarjeta hasta los cafes del dia. No me gusta nada nos oprimen con nuestro dinero.

Puntuación 31
#9
lork
A Favor
En Contra

¡pues como tev pille el coche en una averia un poco gorda,y no tengas tarjeta..le tendras que pagar al mecanico a plazos ,como en antaño! sablazo en la reparacion,y a la hora de pagarla!

Puntuación -7
#10
COMUNISMO PPERO
A Favor
En Contra

Y sigue el comunismo PPero.

Pá los que les votásteis. Ahora vais y les volvéis a votar.

Puntuación -13
#11
Most
A Favor
En Contra

Alegar lucha contra el fraude y la economía sumergía es una burda excusa, la peor de todas. Nos tratan como imbéciles.

Con hacer varias facturas por un importe de 990€ es más que suficiente.

Lo que pasa es que decir la verdad es más duro.

Lo que quieren es implantar en la mente del ciudadano que el dinero "físico" es "sucio" y susceptible de ser utilizado para defraudar, cuando la realidad es que quieren abolir las transacciones en físico porque así, electrónicamente, estamos todos a su merced.

Con un click nos pueden hacer desaparecer del sistema y convertirnos en unos parias si nos volvemos un poco "molestos".

¡No al la eliminación del dinero en efectivo!.

¡Si a la vuelta al patrón oro!

Puntuación 5
#12
Most
A Favor
En Contra

Habéis tenido que quitar de la "plana" el titular ¿eh?, ¿El amo os ha tirado de la mordaza?

Demasiados comentarios en contra y además eso de que la gente se exprese y veáis que la gente no acepta vuestra manipulación os molesta.

Bueno, de todas formas es un buen estudio de mercado, ¿no es asÑ

¡Qué patético!

Puntuación -3
#13