
La patronal CEOE amenazó ayer con un "plante" al Gobierno si el Ministerio de Empleo y Seguridad Social aplica la Ley de Subvenciones al Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (Sima), de forma similar a como se ha hecho ya con la formación profesional para el empleo y como se está preparando para la Fundación para la prevención de Riesgos Laborales. La patronal pide subidas salariales del 1,5% frente al 3% de los sindicatos
Esto supone en la práctica someter a libre concurrencia las subvenciones que el Ministerio concede al Sima para la resolución de los conflictos colectivos entre empresarios y trabajadores, cuyo ámbito sea superior a una comunidad autónoma, con la consiguiente pérdida del control de este servicio por parte de los agentes sociales.
El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, informaba ayer a la Junta Directiva de la organización empresarial de la intención del Ministerio que dirige Fátima Báñez de aplicar la Ley de Subvenciones a las fundaciones del Sima y para la Prevención de Riesgos Laborales lo que se considera una nueva afrenta por parte de la Administración.
Formación profesional
La dirección de la patronal ha decidido plantear este tema, al igual que el de la formación profesional para el empleo, durante la reunión que mantendrán el próximo jueves en el Palacio de la Moncloa con el presidente Mariano Rajoy y la ministra de Empleo, y a la que asistirán también los secretarios generales de CCOO y UGT.
"Si hay que cambiar la Ley de Subvenciones que la cambien", afirmaban ayer algunos miembros de la cúpula de CEOE, que defendían una "postura de fuerza" en la reunión programada con el jefe del Gobierno.
El Sima es una fundación del sector público estatal, regida por un Patronato integrado por seis representantes de CCOO y UGT y otros seis de CEOE y Cepyme, que presta sus servicios de mediación y arbitraje laboral de forma gratuita.
Sus ingresos anuales provienen de dos subvenciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, una para gastos y otra para inversiones, que se incluyen en el capítulo de fundaciones estatales de los Presupuestos Generales del Estado .
Durante el año 2015, el importe de las subvenciones concedidas por el Gobierno se elevó a 1,146 millones de euros, de los que 1,124 millones fueron para gastos de funcionamiento y 21.350 euros para adquisición de bienes de inversión.
Desde su creación en 1998, la Fundación Sima ha gestionada más de 4.700 procedimientos de mediación y arbitraje. En el primer semestre de este año eran 203 los procedimientos tramitados.