La Xunta aboga por que el turismo termal sea un "dinamizador de primer orden" de la economía de los territorios donde
VIGO, 9 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Balnearios de Galicia prevé que este año se produzca un "bajón" en la actividad debido a la actual coyuntura económica aunque, según concretó, el descenso será inferior a otros sectores dentro del ámbito turístico.
En una rueda de prensa en Vigo, el presidente de la asociación, Ramón Braña, explicó que gran parte de su sector trabaja con un contrato con el Imserso dirigido a personas mayores y, por ello, no han percibido la caída de la demanda de sus servicios, algo que sí han notado los establecimientos que no trabajan con este organismo.
En todo caso, abogó por aprovechar, en tiempos de crisis, los "elementos diferenciadores" del turismo termal gallego y orientar su actividad a campos como pueden ser los clientes de fin de semana o el turismo congresual.
Por su parte, el gerente del colectivo, Benigno Amor, también aludió a la importancia de las campañas de promoción realizadas en otros puntos de España e incluso en Alemania, y destacó que en 2007 se registró un aumento de clientes de Asturias y Castilla y León. En cuanto a otros países, aseguró que son objetivos a "medio y largo plazo" puesto que primero hay que generar un conocimiento Galicia como destino termal y, más tarde, atraer la demanda.
Según el colectivo, el termalismo es el producto turístico "más exportable" de Galicia, comunidad líder en oferta con el 19,6% de los establecimientos y el 18,4 por ciento de las plazas hoteleras de España y con una experiencia consolidada. Además, en la comunidad existen hasta 300 captaciones mineromedicinales catalogadas, de las que 20 son aprovechadas por balnearios.
En 2007 los balnearios de la asociación, una veintena de establecimientos con 2.726 plazas repartidas en categorías que van desde una a cinco estrellas, facturaron un total de 67 millones de euros, lo que supone un 3,07 por ciento más que en 2006. El perfil de usuario es un gallego de entre 35 y 55 años de clase media y que acude en pareja, aunque cada vez acuden más familias y grupos de amigos.
LIDERAZGO
La delegada provincial de la Consejería de Innovación e Industria, Montserrat Prado, destacó hoy el liderazgo de Galicia dentro del sector de los balnearios en España y aseguró que esta situación coloca a la comunidad en "muy buen lugar" para competir en igualdad de condiciones a nivel europeo.
En este sentido, abogó por lograr que el turismo termal sea un "dinamizador de primer orden" de la economía de los territorios donde existen balnearios, fomentar una imagen de "producto para todos los públicos" y no restringido a élites, o ofrecer un producto íntegro donde el turismo de salud se complemente con oferta gastronómica y de naturaleza.
I+D+i
Braña insistió en que cada balneario es diferente, puesto que sus aguas tienen diferentes propiedades, por lo que recomendó a los usuarios que consulten primero a qué establecimiento acudir en función de sus necesidades, al tiempo que incidió en la "prevención" y no acudir cuando "ya se tiene una dolencia".
Asimismo, además de las aguas mineromedicinales, destacó la importancia de la innovación y el desarrollo de nuevos productos. "No podemos seguir ofreciendo los mismo que hace años", aseguró, mientras que enumeró algunos tratamientos especiales como los hechos a base de vino u uva, algas o fangos. En este sentido, destacó el apoyo de la Universidad de de Vigo en la investigación de nuevas posibilidades.
Relacionados
- Economía/Turismo.- La CE actuará para acelerar la publicación de listas de pasajeros aéreos como pide España
- Economía/Turismo.- Miriam Muñoz (PSOE) asegura que el Gobierno "apuesta fuerte" por la reforma de la Playa de Palma
- Economía/Turismo.-Gobierno británico autoriza la expansión de Stansted para gestionar 10 millones más de viajeros al año
- Economía/Turismo.- El PP solicita una ventanilla única de reclamaciones para los usuarios de aerolíneas
- Economía/Turismo-Alvarez espera que la UE apoye su plan sobre la publicación de listas de pasajeros en caso de accidente