LONDRES, 9 (EUROPA PRESS)
El Gobierno británico dio hoy 'luz verde' a la ampliación del aeropuerto londinense de Stansted, uno de los tres de la capital británica con los que cuenta BBA, propiedad de Ferrovial, y que una vez concluyan las obras podrá dar servicio a 10 millones de pasajeros más al año, hasta llegar a un total de 35 millones.
La decisión, presentada en un comunicado por escrito al Parlamento por el nuevo ministro de Transportes, Geoff Hoon, supondrá elevar el número de vuelos anuales de los 241.000 actuales hasta 264.000, como aspiraba el grupo español, frente a las críticas de los grupos ecologistas que han advertido reiteradamente de las consecuencias de este movimiento, al igual que las de la tercera pista que Ferrovial aspira a garantizar para Heathrow en 2020.
En este sentido, las razones medioambientales y el exceso de ruido habían sido ya las causas por las que en noviembre de 2006 los planes de expansión del aeropuerto habían sido rechazados por las autoridades locales de Uttlesford. No obstante, con su autorización del día de hoy, el Ejecutivo estatal anula la decisión del ayuntamiento, en respuesta a la apelación presentada por BAA.
El director gerente del aeropuerto, Stewart Wingate, ha expresado ya su satisfacción por un acontecimiento que calificó de "buenas noticias" para los pasajeros, que podrán llegar a los 35 millones anuales. "Estamos naturalmente encantados", declaró, tras lo que aclaró que el siguiente paso será "estudiar en pleno detalle la decisión, incluyendo el informe independiente, antes de hacer más comentarios".
MEJORA DE LA COMUNIDAD.
Con todo, insistió en que "se trata claramente de buenas noticias para pasajeros y negocios localizados en la comunidad local o a lo ancho de la región" en la que se localiza Stansted, cuya ampliación ha contado también con la supervisión de la secretaria de Estado de Comunidades y Gobierno Local, Hazel Blears.
Precisamente una carta de su departamento al equipo legal de BAA recoge que las razones para autorizar los cambios se basan en que el impacto para la salud debido al aumento de la polución se preveía "muy pequeño", frente a la "evidencia de que la propuesta implicará amplios beneficios directos", como ya habían apuntado gran parte de los sindicatos en base a la creación de empleo.
Sin embargo, la misiva aclara que estas conclusiones no implican que el Gobierno comparta la "visión de la necesidad o aceptación de" una segunda pista en el aeropuerto con la que BAA aspira a contar a largo plazo.