MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
CC.OO. cree que la composición del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy abre un periodo de incertidumbre, aunque afirma que trabajará para que "poco a poco" se transforme en un proceso "real y verificable" de concertación social y acuerdos, según ha afirmado el sindicato tras conocerse la composición del nuevo Gobierno.
De hecho, considera que el Gobierno deberá abrir un tiempo de diálogo y pactos "sin líneas rojas" para cambiar legislaciones pasadas, abordar reformas y políticas futuras.
Concretamente, el secretario de Organización y Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, cree que el Gobierno deberá afrontar "con altura de miras y voluntad de consenso" temas como la economía, el empleo, la legislación laboral, fiscalidad, el sistema público de protección social o la lucha contra la desigualdad, entre otros.
Para el sindicato, resulta "imprescindible" acabar con "los capítulos" de las reformas laborales que incrementaron el poder discrecional de los empresarios, alteraron injustamente las condiciones para el despido individual y colectivo, redujeron los costes de la indemnización y que modificaron "sustancialmente" la estructura de la negociación colectiva.
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, así como acometer el ajuste de 5.500 millones de euros reclamado por Bruselas, serán los primeros escenarios para evaluar las intenciones del nuevo ejecutivo, según afirma el sindicato.
Concretamente, señala que las necesidades de las personas se tienen que imponer en los PGE y que el incremento de los ingresos públicos debe determinar la actuación política del Gobierno para equilibrar las cuentas del Estado, en vez de "proceder a recortar el gasto público".
Relacionados
- Economía/Macro.- La inversión extranjera en España se incrementó un 70% en la primera mitad de 2016, según la OCDE
- Economía/Macro.- La incertidumbre económica se modera en octubre pese a la falta de Gobierno, según el IESE
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 3.764 millones a tipos más altos en la primera subasta tras la investidura de Rajoy
- Economía/Macro.- (Ampl.) La confianza del consumidor baja ligeramente en octubre pese a la mejora de las expectativas
- Economía/Macro.- La confianza del consumidor baja ligeramente en octubre pese a la mejora de las expectativas