Fondos aportados por el BEI, el ICO y cuatro entidades financieras
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La segunda edición del Plan PIMA Transporte, el programa de ayudas para que las empresas de transporte de viajeros en autobús y de tráfico de mercancías en camiones renueven sus flotas, se pondrá en marcha con fondos por un total de 1.200 millones de euros.
La dotación será así un 33% superior a la de 900 millones con que contó la primera edición de este programa, que también abarca a vehículos para uso agrícola. Su objetivo es mejorar la competitividad en el sector y la seguridad vial, y reducir las emisiones contaminantes.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), el ICO y cuatro bancos privados (Santander, BBVA, Banco Popular y Banco Sabadell) son los que financian el plan, promovido por el Ministro de Fomento y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
En concreto, el BEI aporta la mitad de la línea de financiación, unos 600 millones de euros. El ICO contribuye con otros 150 millones y los cuatro bancos privados el resto, según informó Fomento.
En virtud del Plan PIMA Transporte se articulan préstamos para que pequeñas y medianas empresas de transporte (de hasta 3.000 empleados) renueven sus autobuses, camiones o tractores por otros nuevos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses alcanzan la cifra más alta desde 2008 en los nueve primeros meses
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses en Europa suben un 31,2% en agosto y un 14% en lo que va de 2016
- Economía/Motor.- (Ampl.) En España se vendieron casi 2.000 camiones y autobuses en julio, un 11% menos
- Economía/Motor.- En España se vendieron casi 2.000 camiones y autobuses en julio, un 11% menos
- Economía/Motor.- Continental presentará sus nuevas pantallas de visualización frontal para camiones y autobuses