
Madrid, 2 sep (EFE).- El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid aumentó el pasado mes de agosto en 3.159 personas, un 0,76%, lo que deja el total de parados en 421.564 personas registradas, mientras que en los últimos doce meses ha bajado en 37.132 personas, un 8,1% menos.
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social hechos públicos hoy, en el conjunto del país el paro aumentó en 14.435 personas, un 0,39%, respecto al mes anterior, y sitúa la cifra total de parados en 3.697.496, la mejor de un mes de agosto desde el año 2009.
Los desempleados registrados en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid a fin de mes eran 181.236 hombres y 240.328 mujeres. Del total, 27.982 eran menores de 25 años, de los cuales 14.317 eran hombres y 13.665 mujeres.
La consejera de Economía, Engracia Hidalgo, ha destacado hoy que "agosto nunca es un buen mes para el empleo" ya que suele registrar incrementos del paro de 4.953 personas de media en la serie histórica, y que la mejora interanual, con una caída del 8,1% del desempleo, en todos los sectores, indica que "la tendencia ha cambiado totalmente".
Así, en el sector servicios el paro bajó en 22.929 personas, un 6,6% respecto a agosto del año pasado; en la construcción en 7.208 personas, un 15,3%; en la industria en 4.322 personas, un 13,3%; en agricultura en 408 personas, un 10,3%; y en el colectivo sin empleo anterior en 2.265 personas, un 8,8%.
Los sindicatos CCOO y UGT han coincidido hoy en denunciar que del total de nuevos parados registrados en agosto, 3.017 son mujeres, lo que supone un 95%, y que las afiliaciones a la Seguridad Social bajaron en 34.000, con 55.322 contratos menos realizados que en julio anterior.
CCOO destaca que, "siendo agosto un mes donde todavía se produce una mayor actividad estacional y a pesar de las declaraciones del Gobierno regional sobre la buena marcha de la economía", el sector más afectado fue de los servicios con 4.288 desempleados más, según la secretaria de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira.
Para UGT, con estos datos "se consolida la fragilidad y discriminación en el empleo creado en verano", ya que la región tiene "el mismo paro que hace siete años pero el empleo es más precario", ha dicho a Efe su secretaria de Relaciones Laborales, Isabel Vilabella.
La patronal madrileña CEIM ha pedido hoy "un entorno de estabilidad institucional para poder generar empleo", y crear un clima de confianza en los inversores mediante "un gobierno nacional estable".
Tras señalar que el aumento del paro es "explicable por el fin de la temporada estival y, particularmente, centrado en el sector de educación", CEIM considera "fundamental generar, cuanto antes, un clima de confianza en los inversores a través de la configuración de un gobierno nacional estable", que apruebe "nuevas políticas fiscales que fomenten la creación de empleo, y acometa una revisión profunda de la eficacia de las políticas activas en esta materia".
La consejera Engracia Hidalgo, tras subrayar que la tendencia interanual "ha cambiado totalmente", y que el desempleo de agosto "es el mejor de los últimos ocho años", ha añadido que "mientras haya una sola persona en paro el gobierno seguirá trabajando".
Así, la presidenta Cristina Cifuentes ha lanzado la Estrategia para el Empleo, acordada con la patronal y los sindicatos, a la que destinará 650 millones euros para distintos tipos de medidas de información, orientación, formación y ayudas a la contratación, ha recordado la consejera.
"Es una buena tendencia", ha sentenciado Hidalgo.
Relacionados
- El desempleo aumenta en 93 personas en agosto en Castilla y León y deja la cifra en 171.938 parados
- El paro sube en 4.424 personas en Cataluña en agosto hasta los 445.440 parados
- El paro sube en agosto en 3.159 personas, con 421.564 parados registrados
- AMPL.- La cifra de parados en Andalucía sube en 531 personas en agosto hasta 902.669 desempleados
- AMP.- El desempleo bajó en 642 personas en agosto en La Rioja y el número de parados se sitúa en 18.377