Economía

Los extremos de la inflación mundial: de Venezuela hasta Zimbabue

La hiperinflación y la deflación son dos fenómenos que según el consenso de los economistas hacen poco bien para la economía de un país. Como se puede comprobar en el gráfico, los países que lideran la clasificación de inflación y deflación atraviesan graves crisis económicas, lo que viene a confirmar la teoría de los economistas.

El país con mayor inflación en 2016, según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional, será Venezuela con un 481,5%. Por detrás aparece Sudan del Sur con 212,4% de inflación, Surinam, Yemen y Zambia con valores superiores al 20%. 

Fuente del gráfico: Statista

En 2015, Venezuela se contrajo un 5,7%, mientras que para este año se espera que la recesión supere el 8%. Mientras tanto, el Fondo Monetaria Internacional prevé que la inflación llegue hasta 1.600% en 2017. Otro caso singular es el de Yemen, cuyo PIB se desplomó más de un 20% en 2015, según datos del Centro de Estadística de Yemen. 

Por otro lado, los países con mayor deflación del mundo son Islas Marshall, San Cristóbal y Nieves y Zimbabue, con un decrecimiento de precios cercano al 1,3%. Estos tres países tienen gran dependencia del dólar estadounidense, en Islas Marshall y Zimbabue es la divisa oficial. 

La fortaleza del dólar está permitiendo a las empresas de Zimbabue y el resto de países importar bienes y servicios a precios más relativamente más baratos, lo que provoca parte de la deflación. Por otro lado, esta fortaleza del billete verde también lastra las exportaciones de estos países (denominadas en dólares) y sus economías.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

okuy
A Favor
En Contra

Me gusta el no-artículo. Les ha costado mucho escribir el título?

Puntuación -2
#1
A Favor
En Contra

gracias

Puntuación -2
#2
Ostras
A Favor
En Contra

En España creció la inflación real en un 300% entre el 2001-2007.

Puntuación 1
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

Y eso con Jesucristo como economista de cabecera! Si no fuera por lo lamentable de la situación de los venezolanos es to podría ser muy bien un chiste PODEMITA!

Puntuación 0
#4
nzdt
A Favor
En Contra

thdz

Puntuación 0
#5
Hurl
A Favor
En Contra

Lo que hemos tenido estos últimos años será técnicamente una deflación, pero en absoluto ha sido mala. Una cosa es que los precios bajen porque la demanda es débil y hay crisis y otra porque la energía y las materia primas lo hagan (que son cosas que España no tiene y le viene de perlas que bajen). Fuera de la energía y las materias primeras, el resto de cosas o se han mantenido o incluso han subido.

Puntuación 0
#6
Frufu
A Favor
En Contra

España tiene deflación para rato.

Puntuación 0
#7