El Gobernador del Estado de Georgia visitó hoy las instalaciones de la empresa de certificación e inspección
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
La empresa de certificación e inspección Applus+ prevé facturar este año más de 90 millones de euros en Estados Unidos, el 15% de la cifra de negocio total del grupo catalán, informó hoy la empresa, que recibió la visita en su sede de Bellaterra (Barcelona) del Gobernador del Estado de Georgia, Sonny Perdue, de misión comercial relacionada con temas de desarrollo económico y transporte en Europa.
El encuentro con Applus+ se enmarcó dentro una misión destinada a identificar y contactar con empresas interesadas en invertir en el mercado americano, con énfasis en el sector de las infraestructuras y del transporte. Este es el caso de Applus+, presente en Estados Unidos desde el año 2000.
El Gobernador Perdue fue recibido por Pedro de Esteban y Joaquín Coello, presidente y consejero delegado de Applus+, respectivamente. Según Coello, Estados Unidos es un mercado "estratégico" para el futuro de la Applus+ y donde, recientemente, la compañía catalana cerró la adquisición de JanX, una de las primeras compañías estadounidenses de ensayos no destructivos.
Applus+ también gestiona programas de control de emisiones contaminantes en cinco estados americanos, inspeccionando más de 9,2 millones de vehículos al año. En el Estado de Georgia, la multinacional catalana participa en el programa de control de emisiones 'Clean Air Force'.
La reunión en las instalaciones de la compañía celebrada esta mañana se completó con una visita a una estación de ITV ubicada en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grupo Hergar (zapatos Callaghan) prevé facturar 32 millones de euros en 2008, un 6,6% más
- Economía/Empresas.- Prisa prevé facturar 4.000 millones este año y espera reducir su deuda casi a la mitad
- Economía/Empresas.- Castillo de Tabernas prevé facturar 15 millones en 2012 gracias a su expansión internacional
- Economía/Empresas.- Coperfil Construcción retrasa su objetivo de facturar 400 millones de euros a "más allá de 2011"
- Economía/Motor.- UCE señala que las empresas de alquiler de vehículos tienen que facturar por tiempo real de uso