Economía

Economía/Empresas.- Prisa prevé facturar 4.000 millones este año y espera reducir su deuda casi a la mitad

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, estimó hoy que este grupo de comunicación facturará alrededor de 4.000 millones de euros en 2008 y confió en reducir su deuda a tres veces el resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía, casi la mitad de la actual.

En el foro de la Nueva Comunicación, Cebrián estimó que la compañía cerrará en el presente ejercicio con un ebitda recurrente entre 700 y 800 millones de euros. Según el consejero delegado, la actual deuda de PRISA (PRS.MC)asciende a 6 veces su ebitda y "no quedaremos contentos hasta que la reduzcamos a 3,5 veces".

Cebrián señaló que la deuda de este grupo de comunicación, cifrada actualmente en más de 5.000 millones de euros, es "elevada", consecuencia de una etapa de "financiación fácil y crédito barato". En este sentido, explicó que cerca de 1.000 millones de euros proceden de la fusión de Vía Digital y Telefónica, mientras que el resto es consecuencia de la OPA obligatoria a Sogecable. Sin embargo, negó que la eventual posibilidad de vender activos --entre ellos, la plataforma de pago Digital+-- esté destinada a reparar esta deuda.

A día de hoy, la compañía está "satisfecha con el nivel de ofertas" recibidas por Digital+, cuyo valor estimó en unos 3.850 millones de euros. El proceso entrará en una segunda fase, en la que el banco encargado de esta negociación deberá de seleccionar las "mejores ofertas", explicó.

"Digital+ es el negocio más rentable de España en estos momentos", destacó el consejero delegado, quien señaló que esta plataforma ha superado los 300 millones de beneficios en sus resultados de explotación.

Por otra parte, afirmó que las ventas por publicidad en el periódico 'El País' bajarán este año en torno al 16 por ciento. En este sentido, señaló que la prensa será "el mayor perjudicado" por la crisis del sector y resaltó la caída del 70 por ciento de los anuncios por palabras --relativos principalmente a publicidad inmobiliaria-- en su periódico.

Respecto al negocio audiovisual, destacó que la televisión en abierto Cuatro ha aumentado un 4 por ciento los ingresos por publicidad a lo largo de este año. Además, valoró el crecimiento de otros canales en Colombia, México, Chile y Portugal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky