MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha puesto de manifiesto la necesidad de que el próximo Gobierno introduzca en el texto constitucional un compromiso de gasto social destinado a financiar los servicios públicos fundamentales. Además, este gasto debería aumentarse progresivamente para que "España se acerque a los países de la UE".
El sindicato considera que la última reforma constitucional ha servido para abrir el debate sobre la necesidad de blindar, constitucionalmente, las partidas de gasto esenciales para sostener el Estado de bienestar y que la adecuación presupuestaria "no pueda derivar en el desmantelamiento de los sistemas de protección social".
Por ello, la introducción de un suelo de gasto social que no se viese afectado por las reglas de limitación del déficit público estructural garantizaría "niveles suficientes de prestaciones sociales básicas y servicios públicos esenciales para toda la ciudadanía".
Además, ha señalado que las políticas tributaria y presupuestaria deberían diseñarse de manera coherente y teniendo en cuenta ese suelo de gasto para que los ingresos públicos logrados permitiesen cumplir la garantía de gasto establecida.
En este contexto, UGT ha exigido la derogación de la reforma del artículo 135 de la Constitución, que fue "innecesaria y desequilibrada" y que "introdujo restricciones a la política económica que pueden afectar a la cohesión social y a las capacidades de desarrollo del país", según ha comunicado.
Relacionados
- Economía/Macro.- Hacienda retiene los anticipos a 139 ayuntamientos por no informar sobre el presupuesto
- Economía/Macro.- Los españoles se muestran más pesimistas sobre la situación económica, según el CIS
- Economía/Macro.- CEOE participa en la preparación del XI Encuentro Empresarial Iberoamericano en Cartagena de Indias
- Economía/Macro.- España gana competitividad frente la UE en el segundo trimestre por la inflación negativa
- Economía/Macro.- (Ampliación) Las empresas y familias en quiebra bajan un 12,4% en el segundo trimestre