br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El director de Gabinete de Presidencia, Relaciones Internacionales e Institucionales de la confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y secretario técnico del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), Narciso Casado, se ha desplazado hasta Cartagena de Indias para participar este martes y miércoles en la reunión preparatoria del XI Encuentro Empresarial Iberoamericano.
En esta jornada, organizada por el CEIB, la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y la Confederación de Empresarios de Colombia (ANDI), cerca de 50 expertos de empresas e instituciones de la región analizarán las perspectivas económicas, educación, sector privado y retos para la juventud.
El miércoles, los ponentes hablarán del emprendimiento y la innovación como motor de crecimiento, de la financiación al emprendimiento y de su fomento en Iberoamérica.
El evento tiene lugar en el marco de las actividades previas a la XXV Cumbre de Jefes de Estado y Presidentes de Gobierno de Iberoamérica, que se celebrará a finales de octubre en la ciudad colombiana.
La reunión sirve como actividad de seguimiento al convenio de apoyo a las cumbres iberoamericanas de jefes de Estado y de Gobierno, que firmaron Segib y CEIB a principios de este año, en representación de 22 organizaciones patronales de 18 países.
Además de Casado, en la inauguración intervendrá el secretario para la Cooperación Iberoamericana de Segib, Salvador Arriola; la vicepresidenta ejecutiva de ANDI, Paola Buendía; y la directora del Centro de Formación de AECID en Cartagena de Indias, Mercedes Flórez.
Relacionados
- Economía/Macro.- España gana competitividad frente la UE en el segundo trimestre por la inflación negativa
- Economía/Macro.- (Ampliación) Las empresas y familias en quiebra bajan un 12,4% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- Las empresas y familias en quiebra bajan un 12,4% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- La producción industrial modera su avance en junio hasta el 1% y encadena tres meses de ascensos
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 3.040 millones en bonos y obligaciones y cobra por la deuda a tres años