br /> MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Las comunidades autónomas de Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Región de Murcia fueron las que más crecieron en el segundo trimestre del año, según un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Concretamente, los archipiélagos crecieron un 1,1%, mientras que las dos comunidades mediterráneas experimentaron un avance del PIB del 0,9%, lo que evidencia el tirón turístico en el segundo trimestre del año.
También por encima de la media nacional, del 0,7%, se situaron, con un crecimiento del 0,8% en todos los casos, Aragón, Castilla-La Mancha, Galicia, País Vasco y La Rioja.
Coincidiendo con el promedio nacional, se encuentran Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid y Navarra. Por debajo, completan la lista Andalucía (+0,6%), Asturias (+0,5%), Castilla y León (+0,5%) y Extremadura (+0,5%).
De los datos se desprende, que pese a la desaceleración experimentada por la economía española en el segundo trimestre, al crecer un 0,7% frente al 0,8% del trimestre anterior, siete comunidades autónomas aceleraron su avance en este periodo: Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Navarra y País Vasco.
CRECIMIENTOS DE MAS DEL 4%.
En tasa interanual, los principales crecimientos regionales se localizaron, nuevamente, en Baleares (+4,4%), Canarias (+3,8%) y Comunidad Valenciana (+3,7%).
Por encima de la media nacional (+3,2%), se situaron La Rioja (+3,6%), Galicia (+3,5%) y Murcia (+3,4%), seguidas de País Vasco (+3,2%), Castilla-La Mancha (+3,2%), Comunidad de Madrid (+3,1%), Cataluña (+3,1%) y Navarra (+3,1%).
En los últimos puestos se situaron Asturias (+2,9%), Andalucía (+2,8%), Aragón (+2,8%), Castilla y León (+2,7%), Cantabria (+2,5%) y Extremadura (+2,4%). En este caso, solo se registraron incrementos en la tasa de avance del PIB en Baleares, Canarias, Cantabria y La Rioja.
Relacionados
- Economía/Macro.- La economía francesa se estancó en el segundo trimestre de 2016
- Economía/Macro.- El Banco de España constata que la economía mantuvo una "notable fortaleza" en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- La creación de empresas se disparó un 12,9% en el segundo trimestre, según los registradores
- Economía/Macro.- Las empresas mejoran su morosidad y pagan con un retraso medio de 13,4 días en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- El Banco de España avanza que el PIB creció un 0,7% en el segundo trimestre, una décima menos