Economía

España y Nigeria firman acuerdo para fomentar la cooperación

Lagos, 28 sep (EFECOM).- España y Nigeria firmaron hoy un memorando de cooperación bilateral que sentará las bases para fomentar los vínculos entre los dos países en sectores claves como la energía y el turismo, dijeron fuentes oficiales.

El documento fue suscrito durante la visita que realiza a la capital nigeriana, Abuya, el secretario de Estado de Turismo y Comercio de España, Pedro Mejía.

Fuentes de la comitiva dijeron telefónicamente a Efe que el acuerdo es un convenio marco que permitirá intensificar la cooperación hispano nigeriana en ámbitos como la energía, el turismo y la infraestructura.

Nigeria es el primer productor africano de crudo y el sexto de las naciones que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). España es el segundo cliente de Nigeria en petróleo y gas, después de Estados Unidos.

Mejía, que llegó ayer a Nigeria para una visita oficial, procedente de Sudáfrica, se reunió durante su estancia en Abuya con el presidente nigeriano, Olusegun Obasanjo.

Obasanjo y Mejía mantuvieron también otra reunión ampliada en la que participaron miembros de la delegación española y varios integrantes del gabinete nigeriano.

Previamente, Mejía se había entrevistado con el ministro nigeriano de Comercio, Idris Waziri.

La agenda incluyó una reunión con el ministro de Aviación, Babalola Borishad, con quien el alto funcionario español conversó sobre conexiones aéreas entre los dos países.

En sus contactos, Mejía conversó con el titular de la cartera de Recursos Acuíferos, Alhaji Muktari Shagari, con gobernadores provinciales de Nigeria y con altos funcionarios de la corporación que aglutina a las empresas pública del país.

Mejía estuvo acompañado en sus contactos por representantes de empresas españolas con inversiones en Nigeria. Firmas como Iberia, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y otras compañías del sector energético tienen negocios en este país, el más poblado de Africa.

Las fuentes describieron como "muy distendido" el ambiente de las conversaciones.

Este es el ultimo año de mandato de Obasanjo, que llegó al poder el 29 de mayo de 1999 y quien el año que viene traspasará la Presidencia al candidato que sea elegido en los comicios de abril.

El ambiente previo a estos comicios se está viviendo "con mucha tranquilidad" entre las empresas españolas que tienen negocios en Nigeria, agregaron las fuentes de la delegación española.

El Gobierno de Madrid busca fomentar la cooperación en Nigeria con una presencia mayor en el sector energético.

También quiere equilibrar la balanza comercial entre los dos países. Actualmente, Nigeria vende a España productos por valor de 3.000 millones de euros, seis veces más de lo que España exporta a la nación africana.

Durante sus reuniones, Mejía escuchó el interés nigeriano en desarrollar un proyecto de plantas de potabilización de agua e incrementar la inversión en la industria de procesamiento de alimentos. EFECOM

ag/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky