MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) y la nueva Cátedra de Seguridad Vial de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la investigación y la formación en materia de seguridad vial, con la intención de alcanzar la 'tolerancia cero' en esta materia. Su trabajo conjunto pondrá en marcha una serie de procesos formativos para reducir los accidentes de tráfico, que se han convertido en la primera causa de muerte no natural en España.
Según informa CEA en un comunicado, esta iniciativa demuestra el papel que están adquiriendo la investigación, la educación y la formación como métodos para conseguir una seguridad vial sostenible. Por este motivo, este nuevo convenio nace con el objetivo de "fomentar y propiciar las acciones, que en el marco de su ámbito de actuación y competencias, sirvan para educar a las personas en lo referente a seguridad en las carreteras".
Para lograr reducir los accidentes se tratará de concienciar a los ciudadanos con cursos de formación, con los que se contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas, gracias a la actuación directa sobre las partes implicadas en el sistema, tanto usuarios, como formadores, Administración, empresas, técnicos y sindicatos.
Con este nuevo acuerdo con la Universidad se desarrollarán diversas acciones, como la elaboración de folletos en los que se recogen consejos de conducción, además de investigaciones sobre temas de máximo interés al respecto y una jornada internacional de Seguridad Vial para darle relevancia a este problema "más allá de nuestras fronteras", afirma CEA.
Por su parte, la Cátedra de Seguridad Vial de la UAH está destinada al desarrollo del conocimiento en materia de seguridad vial y a la implantación de acciones educativas destinadas a la mejora de la formación vial, para lo que realiza programas de postgrado y de aprendizaje continuo que se complementan con diferentes jornadas, seminarios y coloquios.
Este organismo educativo se creó en 2005, como resultado del convenio de colaboración entre la UAH y el Instituto Superior de Estudios de Seguridad de la Comunidad de Madrid (ISES), que destaca la importancia de educar a los ciudadanos para erradicar los accidentes de circulación.
La Cátedra se unió al resto de las iniciativas que se han desarrollado para lograr este objetivo, tanto públicas como privadas, como por ejemplo, el aumento de las dotaciones de bomberos y la potenciación de la coordinación de los servicios de emergencia, para dar una respuesta rápida ante los accidentes.