br /> BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Supremo ha declarado legal el expediente de regulación de empleo (ERE) que ejecutó Panrico en 2013, según un comunicado de la Sala de lo Social.
El grupo mexicano Bimbo firmó en 2015 un preacuerdo para adquirir el 100% de Panrico al fondo de capital riesgo estadounidense Oaktree, dueño de la empresa catalana, si bien la operación estaba sujeta a la resolución de este conflicto judicial.
De este modo, el Supremo ha desestimado los recursos de los sindicatos y ha estimado el de la compañía, confirmando así la sentencia de la Audiencia Nacional, salvo en lo referente al aplazamiento de la indemnización pactada, que se declara ajustada a derecho.
En concreto, la sentencia de la Audiencia Nacional de mayo de 2014 consideraba el ERE ajustado a derecho, pero declaró injustificados 156 despidos en Panrico, los fijados para 2015 y 2016.
El ERE de Panrico, firmado en noviembre de 2013, contemplaba la extinción de un máximo de 745 contratos en cuatro años: 312 despidos en 2013; 277 para 2014; 79 extinciones para 2015 y 77 para 2016.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó en junio a Grupo Bimbo a adquirir Panrico y a vender determinados activos de la categoría de pan de Panrico a Adam Foods, fabricante de marcas como Cuétara, Artiach, La Piara, Granja San Francisco, Phoskitos, y Aneto.
Relacionados
- Los business angels de Iese impulsan 26 startup con inversiones superiores a los 4 millones
- Economía.- Rajoy dice que la subida de retenciones en Sociedades no supondrá un problema de liquidez para las empresas
- Economía/Empresas.- Huawei traslada a García-Legaz durante una visita a China su estrategia de comercio internacional
- La startup llollo capta 830.000 euros en una ronda de financiación
- Economía/Empresas.- Ericsson, Huawei y Nokia renuevan y amplían su acuerdo de soporte operativo