br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha negado este miércoles que los cambios que han propuesto a Bruselas en el Impuesto sobre Sociedades sean una subida del tributo, y ha indicado que se trata de un aumento de los pagos a cuenta que no supondrá ningún problema de liquidez para las grandes empresas porque sus beneficios están creciendo al 12,4% y los tipos de interés están casi en cero.
Rajoy, tras reunirse con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, de cara a la negociación de una investidura de Gobierno, afirmó que lejos de suponer una subida del Impuesto sobre Sociedades, este año el tributo volverá a bajar para todas las empresas, como ya hiciera en 2015, dado que el 1 de enero entró en vigor la segunda parte de la rebaja del mismo.
Dicho esto, afirmó además que es una medida que estaba prevista en el Programa de Estabilidad que el Gobierno envió a Bruselas en abril de este año, donde ya se advertía de que si se producía una pérdida de recaudación en el Impuesto sobre Sociedades, se podrían volver a poner las medidas temporales que ya se aplicaron sobre este impuesto desde 2012 para aumentar la recaudación y que se eliminaron en 2016.
"Pero no van a aumentar los tipos (del impuesto) ni se va a modificar la reforma tributaria, sino que se va a producir un cambio en los pagos fraccionados, con unas retenciones mayores que las que había hasta ahora", indicó Rajoy.
Así, defendió que el contexto económico actual es "favorable" para aprobar una medida de este tipo, ya que los beneficios de las grandes empresas están creciendo al 12,4%, mientras que los pagos fraccionados han bajado un 56% en lo que va de año, al tiempo que los tipos de interés son "prácticamente cero", por lo que no supondrá "ningún problema" para las grandes empresas y en cambio "sí ayudará a rebajar el déficit".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Huawei traslada a García-Legaz durante una visita a China su estrategia de comercio internacional
- La startup llollo capta 830.000 euros en una ronda de financiación
- Economía/Empresas.- Ericsson, Huawei y Nokia renuevan y amplían su acuerdo de soporte operativo
- Economía/Empresas.- Colonial lanza su 'contra split' de una nueva acción por cada diez antiguas
- Economía/Empresas.- El presidente de Alstom España presidirá la Comisión de Industria de la Cámara de España