br /> MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, considera "muy grave" que la Comisión Europea haya abierto hoy formalmente el procedimiento para sancionar a España, junto a Portugal, por incumplimiento reiterado de los objetivos de déficit, y ha afirmado que los españoles "no tienen que pagar una multa por la irresponsabilidad y el electoralismo de Rajoy".
En una nota, De la Rocha ha lamentado que "hoy España es noticia en toda Europa por ser un país marcado y amenazado de sanción por Bruselas ante los incumplimientos presupuestarios del gobierno".
A pesar de la "mala" gestión del Gobierno, el PSOE pide a la Comisión Europea que no imponga una sanción a España, pues los españoles "no deben pagar por la irresponsabilidad y electoralismo del señor Rajoy". En este sentido, De la Rocha ha remarcado que el PSOE "hará todo lo que esté en su mano para evitar la aplicación de la sanción".
El dirigente socialista asegura que si Rajoy es elegido presidente, de cara a la aprobación de los próximos presupuestos el PSOE reclamará un giro "copernicano" a la política fiscal y presupuestaria". Así, De la Rocha ha dejado claro que el PSOE está "totalmente comprometido" con la reducción del déficit, "pero bajo ningún concepto aceptará nuevos recortes sociales, que debiliten aún más los servicios públicos fundamentales y aumenten la desigualdad".
Además, ha asegurado que el PSOE tampoco dará su apoyo a nuevas bajadas de impuestos "regresivas y que mermen aún más las arcas del Estado".
Por el contrario, ha dicho ver necesario un planteamiento "radicalmente diferente" en la política económica y fiscal, que aproveche la coyuntura externa favorable para invertir en un nuevo modelo de crecimiento.
"Esto es exactamente lo contrario de lo que hace el Gobierno, que menos de 15 días después de las elecciones, ha aprobado un recorte del 91% del presupuesto de ENISA para empresas tecnológicas", ha reprochado.
Para el PSOE, el saneamiento de las cuentas públicas requiere unos objetivos de estabilidad "más graduales y realistas", que prioricen el crecimiento y se acomoden mejor a las necesidades de la economía española.
PIDE UNA "VERDADERA" REFORMA FISCAL PARA ELEVAR LOS INGRESOS.
Junto a ello, prosigue, "el control del déficit pasa inexorablemente por elevar los ingresos públicos, que son de los más bajos de toda la zona euro, para lo que es necesario aprobar una "verdadera" reforma fiscal que mejore la progresividad del sistema tributario, grave con "eficacia" a las grandes fortunas, combata con firmeza el fraude y la evasión e introduzca una fiscalidad medioambiental en línea con los países de la OCDE.
"Es necesario además abordar el agujero creciente en las cuentas de la Seguridad Social, lo cual exige también cambios profundos en la reforma laboral del PP que reduzcan la precariedad, acaben con las deducciones inútiles y eleven los salarios, lo que permitirá aumentar las bases de cotización a la Seguridad Social", ha añadido.
En el medio plazo, el PSOE propone un recargo de solidaridad para financiar las pensiones, que llevará a la Comisión del Pacto de Toledo.
Relacionados
- Economía.- Bruselas cree que España relajó el esfuerzo en 2015 pese a incumplir déficit y activa el proceso sancionador
- Economía.- AIReF ve en dificultades para cumplir con el déficit a Aragón, C-LM, Cataluña, Extremadura, Murcia y Valencia
- Economía.- Bruselas adopta el dictamen negativo que activa el proceso para multar a España por déficit excesivo
- Economía.- Bruselas decide este jueves si España ha tomado medidas suficientes para evitar multa por déficit excesivo
- Economía/Laboral.- CC.OO. prevé un déficit de la Seguridad Social de más de 16.000 millones este año