Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 5 julio.
2 fondos
Un fondo de inversión en activos inmobiliarios de la aseguradora Standard Life parece ser la víctima más temprana de la inestabilidad que está causando la decisión soberana de los británicos de abandonar la UE. La firma británica suspendió ayer de negociación su fondo UK Real Estate, ante el pánico de los inversores. Hoy, otro fondo inmobiliario de otra gran aseguradora como Aviva también ha tenido que suspender los reembolsos.
9%
Los contratos fijos apenas supusieron el 9% de los firmados en el primer semestre del año. En total, los contratos indefinidos a tiempo parcial supusieron un total de 352.812, con un incremento del 11,3% en relación a igual periodo del año anterior.
350 restaurantes
Burger King da un paso al frente para consolidarse como uno de los gigantes de la restauración en España. La compañía que preside Gregorio Jiménez ha puesto en marcha un plan de crecimiento que supondrá la apertura de 350 restaurantes entre 2017 y 2022 y la creación de 13.000 puestos de trabajo.
19,4%
La cotización del banco italiano Banca Monte Paschi di Siena (MPS), readmitida después de dos suspensiones durante la mañana, cayeron cerca de un 20% en la Bolsa de Milán ante nuevos rumores de intervención pública. Tras el cierre, los títulos de la entidad se cambian ya a apenas 0,27 euros y en lo que va de año pierden el 78%.
138.600 jóvenes
El número de parados menores de 25 años que lleva más de dos años buscando empleo se ha multiplicado por seis en los últimos ocho años, al pasar de 24.900 en el primer trimestre de 2008 a un total de 138.600 en el mismo periodo de 2016, según un informe de Randstad.