Economía

El Gobierno de Reino Unido amenaza con una subida de impuestos y recortes si se produce el 'Brexit'

  • Osborne diseña un plan de urgencia por valor de 30.000 millones de libras

El ministro de Finanzas británico, George Osborne, ha advertido de que si Reino Unido abandona la Unión Europea (UE) en el referéndum que se celebrará el próximo 23 de junio introducirá un ajuste presupuestario, en forma de recortes y subidas de impuestos, por valor de 30.000 millones de libras. Así 'golpearía' el Brexit a Europa: Holanda, Bélgica e Irlanda, las más afectadas.

Estas medidas incluyen elevar en dos puntos porcentuales el tipo del impuesto sobre la renta, hasta el 22%, e incrementar la carga impositiva sobre productos como el alcohol y los combustibles. Además, el gasto público en sanidad, educación y defensa podría verse reducido en un 2%.

"Puede que tengamos que incrementar la recaudación a través de una subida del impuesto sobre la renta o reduciendo el gasto en servicios públicos como la sanidad, la educación o el presupuesto de Defensa", indicó Osborne en una entrevista con BBC radio, en la que añadió que el país "no tiene ningún plan" si decide abandonar la UE.

Así, avisó de que "en poco más de una semana" el país podría carecer de programa económico y enfrenarse a la inestabilidad financiera con años incertidumbre por delante, una situación que les obligaría a implantar recortes "acordes a las circunstancias". "Reino Unido no está preparado para hacer frente al tamaño de los servicios públicos actuales", señaló.

Sin embargo, un comunicado oficial de los partidarios del Brexit, firmado por 57 parlamentarios conservadores británicos entre los que se encuentra el exministro de Trabajo y Pensiones Iain Duncan Smith, ha acusado a Osborne de estar amenazando con castigar a los votantes.

"No creemos que encontrase apoyo suficiente en el Parlamento para cumplir sus propósitos", reza el comuinicado, que añade que si el ministro logra aprobar estas propuestas, su posición sería "insostenible".

Las encuestas dan una ventaja de 7 puntos

Estos planes salen a la luz cuando se intensifica la campaña para la consulta de la próxima semana y mientras los sondeos le dan al campo del Brexit una ventaja de unos siete puntos frente a la que pide la permanencia británica en la UE. ¿Por qué las casas de apuestas creen que no habrá Brexit?

El campo a favor de la salida del Reino Unido de la UE confía en completar la retirada del bloque europeo para 2019, si gana el referéndum, según Chris Grayling, representante del Gobierno en la Cámara de los Comunes del Parlamento.

En una entrevista hoy con Financial Times, Grayling dijo que Londres iniciaría en forma inmediata el proceso de ruptura con Bruselas y fijó para finales de 2019 la separación definitiva.

El apoyo al Brexit ha avanzado en los últimos sondeos sobre intención de voto, que le otorgan una ventaja de hasta siete puntos frente a los que piden quedarse en el bloque.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky