Economía

Ibarra dice Extremadura tendrá inversión más grande nunca tenida

Mérida, 27 sep (EFECOM).- El presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se mostró hoy "francamente satisfecho" con los Presupuestos Generales del Estado, porque recogen "la inversión más grande que jamás ha tenido Extremadura", 588 millones euros, y las tres máximas reivindicaciones que pueden situar definitivamente a la región en el siglo XXI.

Ibarra analizó hoy en una rueda de prensa el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año entregado ayer por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, en el Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.

Según resaltó el presidente extremeño, las cuentas para 2007 recogen las partidas necesarias para que el AVE esté en funcionamiento en 2010, la Autovía Ruta de la Plata concluida en 2008 y la Autovía Trujillo-Cáceres en ejecución en 2007.

"Hay algunos datos que permiten saber que uno no deja a la región colgada, sino en buenas manos, si los extremeños siguen eligiendo bien, y en buenas circunstancias", afirmó Ibarra.

Explicó que Extremadura recibirá un 3,91 por ciento en relación a 1,7 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), mientras que Cataluña, con un PIB del 18,8 por ciento, recibirá un 14 por ciento, y Madrid, con un 17,7 por ciento, recibirá el 12,3.

Por tanto, concluyó que, en relación a la riqueza, el Estado aportará a Extremadura más que su PIB y a Cataluña y Madrid menos, como también recibirá más, de acuerdo al número de habitantes.

Según aseguró, los extremeños tendrán 542 euros por habitante, los catalanes 417 y los madrileños 442, mientras que la media nacional se sitúa en 476 euros por habitante.

Destacó también que el proyecto de ley recoge las principales inversiones en infraestructuras reivindicadas por Extremadura.

Respecto al tren de alta velocidad, reconoció que la inversión de 75 millones de euros prevista sólo alcanza el 75 por ciento del presupuesto total del AVE y que el 25 por ciento restante se incluirá en 2011, pero recalcó que "nunca una obra se paga con antelación" y que ese 25 por ciento que falta es casi exclusivamente para la compra de los trenes.

"El AVE estará en funcionamiento en 2010", aseguró el presidente de la Junta, que sumó a estas inversiones las incluidas para el ferrocarril convencional (73,37 millones de euros), la Autovía de la Plata (85,3) y la Autovía Trujillo-Cáceres (31,5).

Respecto al Fondo de Compensación Territorial, del que se destinarán 92,09 millones de euros, un 4,9 por ciento más que en el presente ejercicio, el presidente extremeño reconoció que no sube igual que en otras regiones, pero matizó que eso demuestra que Extremadura tiene más riqueza y menos paro. EFECOM

bgo/jmi/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky