MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. votará este lunes en contra de la constitución de las mesas de negociación de la Administración General del Estado (AGE) al considerar que el Ministerio de Hacienda ha cometido "errores de cálculo básicos" en la distribución de los representantes sindicales.
En este sentido, ha acusado al Ministerio que dirige Cristóbal Montoro de "ocultar miles de votos" de las elecciones sindicales celebradas en las Administraciones Públicas.
"En los últimos listados que facilitó el Ministerio, solo en el ámbito de las Administraciones Locales, faltan cientos de actas electorales. Los últimos datos que ha aportado no contienen el detalle de actas contabilizadas y siguen siendo incompletos. También faltan los resultados del Tribunal de Cuentas, el Museo del Prado o los del Instituto Cervantes. Y tampoco se ha contabilizado ninguna universidad pública, pese a que han elegido más de 3.300 delegados", ha denunciado el sindicato.
La organización sindical ha advertido de que si se aprueba hoy la constitución de las mesas de negociación de la Administración General del Estado "estudiará su impugnación por vía judicial".
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado formalmente para este lunes la Mesa general de negociación de la Administración General del Estado, que representa a todo el personal de la AGE, y la Mesa general de negociación de la Administración General del Estado, que representa sólo al personal funcionario de esta Administración, para aprobar la composición de sus respectivas mesas de negociación.
El sindicato afirma que no cuestiona al órgano emisor de las certificaciones ni la validez de las mismas, pero sí el hecho de que la mayoría de la representación sindical llamada a constituir la mesa, junto con la Administración, acuerde reconocer exclusivamente las certificaciones emitidas y entregadas el pasado 6 de junio, sin cotejo ni comprobación alguna que permita verificar los datos.
"Sería absolutamente intolerable, además de un delito, que la Administración no contabilizara todos los votos en las próximas elecciones generales. Pero en las elecciones sindicales, el Gobierno en funciones lo hace y encima pretende que validemos esos resultados", ha criticado el secretario general de FSC-CC.OO., Javier Jiménez.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT reclama al Gobierno que actúe contra la explotación, que supone ganancias ilegales del 1% del PIB
- Economía/Laboral.- OPA pide al nuevo Gobierno políticas de apoyo a la iniciativa microempresarial y de autónomos
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT denuncian que el Gobierno ignora las recomendaciones de Bruselas en el PAPE 2016
- Economía/Laboral.- Fomento del Trabajo insta al futuro Gobierno a mantener la reforma laboral
- Economía/Laboral.- CC.OO. acusa al Gobierno en funciones de "obstruir" la negociación colectiva en empresas públicas