
El presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, presenta hoy en Barcelona una veintena de propuestas de su programa electoral para las generales del 20 de diciembre que, según el partido, van a afectar de "forma positiva" a la gente.
Los populares han convertido la bajada de impuestos y el descenso del paro en los ejes de su campaña electoral, sobre todo después de que el número de parados bajara en mayo de los cuatro millones por primera vez desde agosto de 2010, su mayor recorte en un mes de mayo dentro de la serie histórica.
En materia fiscal el PP plantea en su programa bajar el IRPF dos puntos "a todos", de forma que el mínimo pasará del 19 al 17% y el máximo del 45 al 43%. Además, aboga por mejorar los mínimos personales y familiares exentos y recompensar el ahorro y la inversión.
También propone poner en marcha un plan de incentivo fiscal a las familias y reconocer nuevos derechos a las familias numerosas monoparentales y, en el capítulo de pymes y autónomos, apuesta por extender la tarifa plana y que quienes inicien un negocio paguen solo 50 euros al mes el primer año.
Transparencia
En el capítulo social, el PP promete aprobar un plan de apoyo a la maternidad y promover la conciliación de la vida laboral y familiar, fomentando el teletrabajo. También habla de la transparencia y la ejemplaridad y dice que firmarán una declaración de compromiso que obligue a dimitir a los encausados por corrupción. Apuesta también por menos aforamientos e indultos y más control de los lobbies.
La vicesecretaria de estudios y programas, Andrea Levy resaltó ayer que el programa electoral "refuerza el proyecto político del PP". Según ha añadido, presentan un proyecto "serio, responsable, de fiar, a favor de España" porque, a diferencia de otros partidos, el PP "no tiene necesidad de reinventarse. El PP quiere acercar las medidas concretas del programa que van a afectan de forma positiva a los españoles y van a demostrar que tenemos un proyecto político".