Zoido pide ventajas fiscales para incentivar la demanda de los inversores especializados en pequeñas compañías
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La BOLSA (BIMBOA.MX)española ha aportado más de 242.000 millones de euros a las empresas desde 2008, coincidiendo con un periodo "complicado" para obtener financiación a través de los bancos, inmersos en un proceso de reestructuración ante las dificultades económicas, según ha estimado el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido.
En la inauguración del 12º Foro Medcap que se celebrará entre este martes y mañana en el Palacio de la Bolsa, Zoido ha defendido la eficacia de la Bolsa para captar capital, como denotan los flujos de inversión y financiación en forma de ampliaciones y OPV.
En concreto, la Bolsa canalizó 41.600 millones en 2015, un 15% más respecto al ejercicio precedente y la cifra más elevada desde 2007. Mientras, el importe de las OPVs se elevó un 49% el pasado año, hasta superar los 8.000 millones.
Además, las empresas de la Bolsa no incluidas en el Ibex 35 han obtenido recursos a través de ampliaciones de capital entre enero y abril por importe de 1.850 millones, un 19% más.
REEQUILIBRAR LA FINANCIACION.
"Las empresas españolas necesitan más financiación, pero ante todo, necesitan reequilibrar su financiación para hacerla más sostenible y más eficiente", ha advertido el presidente de BME.
Zoido ha abogado además por la unión de los mercados de capitales para mejorar el acceso a la financiación empresarial y ha reclamado incentivar la inversión final en las compañías pequeñas ofreciendo ventajas fiscales.
"Un eslabón débil es la escasa demanda de inversores especializados", ha lamentado, para después indicar que esta situación se replica en otros países de la UE.
Relacionados
- Martinsa Fadesa pone en venta tres campos de golf de Marbella para avanzar en su liquidación
- Economía/Empresas.- España es el país europeo con mayor aumento de nuevas empresas desde 2011, según Informa D&B
- Economía/Empresas.- BQ inaugura sus primeros puntos de venta en Madrid y Barcelona
- Economía.- El Gobierno convoca becas de alta formación para gestores y directivos de empresas de la cadena alimentaria
- Economía/Empresas.- Acciona y Sener construyen una segunda planta termosolar en Sudáfrica por 500 millones