El Puerto Viejo de Montreal despliega hoy miércoles la alfombra roja para la presentación en sociedad de Luzia, el último espectáculo del Circo del Sol. Una obra inspirada en México, donde los sueños, la naturaleza y la artesanía se dan cita en un universo diseñado por Eugenio Caballero, director de escena y un veterano de Hollywood, que ya ganó un Oscar por su participación en El Laberinto del Fauno.
La trigésimo octava producción del Circo del Sol desde 1984 no sólo cuenta con la genialidad de Caballero sino también con la inspiración de melodías sin igual como las creadas por Nortec Collective, que aderezan con su música electrónica las notas de Majo Cornejo, otra orgullosa mexicana, que pone voz a las letras de las canciones de este sueño circense.
El compositor Simon Carpentier trabajó mano a mano con la banda de Tijuana, cuyos integrantes ejercieron de co-productores del álbum de Luzia, para buscar un sonido internacional que captase el verdadero ambiente mexicano alejándose de la cotidianidad de los mariachis. "Si algo me gustaría transmitir a la audiencia internacional es que México es alegría, amabilidad, pero sobre todo mucho corazón", explicaba este portal, Majo Cornejo a la hora de definir su objetivo como la voz cantante de las melodías de Luzia. La obra estará abierta al público de Montreal desde el 4 de mayo hasta el próximo 17 de julio.
Para celebrar su periplo por la urbe canadiense, estrellas locales como Sarah-Jeanne Labrosse, Paul Doucet, Fabien Cloutier, Alexandra Diaz, Cathy Gauthier, Marina Orsini o Emmanuel Bilodeau se dejarán ver en la monumental carpa blanca que brilla con luz propia en el casco histórico de la ciudad en esta noche de gala que calienta los motores para el resto de los québécois. Tras su periplo en Montreal, la próxima parada de este espectáculo itinerante será Toronto, donde Luzia abrirá sus puertas el 28 de julio y permanecerá hasta el 2 de octubre.
La obra, cuyo nombre deriva de la mezcla de luz y lluvia, cuenta con con más de 44 artistas de 15 países distintos e impresionantes avances escénicos, como dos cintas mecánicas de 3.630 kilogramos cada una o un manantial artificial de agua, cuyo uso bien recuerda a una laguna o a una cristalina cortina de lluvia. Luzia es el primer gran espectáculo de Circo del Sol donde el agua adquiere un papel protagonista, lo que implica utilizar un sistema único para capturar, filtrar, calentar y reciclar dicho líquido durante las actuaciones que tendrán lugar en todas y cada una de las distintas ciudades del mundo donde desembarque el espectáculo.
Un despliegue de color y sonidos donde Daniele Finzi y Julie Hamelin, co-autores de Luzia, acuden a los orígenes mexicanos rindiendo homenaje a la flora y fauna de un país que gana peso entre el público internacional. Como ya adelantó a EconomíaHoy el propio Caballero, este espectáculos es "un homenaje directo a la tradición mexicana de la artesanía", de ahí que el escenario esté presidido por un monumental disco monolítico que bien representa el sol, la luna y el calendario azteca. De esta forma se sintetiza la herencia que perdura generación tras generación de un país en constante evolución. Tanto Finzi, Hamelin como Caballero han querido evitar los clichés, de ahí que cada escena favorezca un color, en lugar de la explosión de tonos.
Coincidiendo con el estreno al público de Luzia en Montreal, Daniel Lamarre, presidente y CEO del Circo del Sol, presentó en Tianguis Turístico, que se celebra en Guadalajara, un vídeo con imágenes de la construcción del parque temático que actualmente se construye fuera del gigantesco complejo turístico Vidanta en Nuevo Vallarta. En un segundo y no menos emocionante anuncio, Lamarre presentó un clip de Luzia, un espectáculo con el que se tentará a 100 millones de espectadores en 450 ciudades de todo el mundo para visitar México, el absoluto protagonista de la obra.