MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El 'holding' IAG, que engloba a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio de 168 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone multiplicar por más de seis su resultado del mismo periodo de 2015 (25 millones de euros).
El beneficio de las operaciones se situó en 155 millones de euros, seis veces más que en el primer trimestre de 2015, según ha informado este viernes la compañía, que ha precisado que, excluyendo a Aer Lingus, su beneficio operativo alcanzó los 181 millones de euros hasta marzo.
El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, ha destacado que el beneficio operativo logrado por el grupo en el primer trimestre es un "buen resultado" y muestra un "sólido crecimiento" en un trimestre "tradicionalmente más débil".
Los ingresos totales del grupo crecieron un 7,9% en los tres primeros meses, hasta 5.078 millones de euros. IAG ha subrayado que los ingresos de marzo se vieron afectados por la celebración de la Semana Santa en España y por los ataques terroristas de Bruselas, "cuyos efectos seguirán notándose en el segundo trimestre".
Debido a ello y a "cierta debilidad de la demanda premium", IAG ha moderado sus planes de crecimiento de capacidad a corto plazo. Así, el grupo espera reducir en cerca del 1% sus costes unitarios subyacentes, excluyendo el combustible, para el conjunto del ejercicio.
En consecuencia, IAG mantiene sus expectativas de lograr este año un incremento absoluto de su beneficio operativo similar al registrado en 2015.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La socimi Lar España multiplica por trece su beneficio y sextuplica su dividendo
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Atresmedia multiplica por más de dos su beneficio en 2015, hasta alcanzar los 99,2 millones
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Mediaset multiplica casi por tres el beneficio en 2015, hasta los 166,2 millones
- Economía/Empresas.- Atresmedia multiplica por más de dos su beneficio en 2015, hasta alcanzar los 99,2 millones
- Economía/Empresas.- OHL multiplica por más de dos su beneficio en 2015, hasta 55,6 millones