Economía

La Comisión Europea asegura que "no se ha tomado ninguna decisión" sobre el déficit de España

El vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, subrayó hoy que no se ha tomado "ninguna decisión" sobre las medidas que aplicará después de que España haya vuelto a incumplir sus objetivos de reducción del déficit público.

Tras conocer por la prensa algunas informaciones, según las cuales España habría pactado con Bruselas obtener una nueva prórroga de uno o dos años para colocar su desvío por debajo del 3% del PIB, Dombrovskis indicó que hasta mayo no se tomará ninguna decisión y negó que se haya pactado nada concreto con el Gobierno español.

"No se han tomado decisiones sobre el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) y evaluaremos a Portugal y a España una vez que tengamos todos los datos necesarios", dijo en referencia a la norma europea que obliga a los países a mantener su déficit por debajo del 3% del PIB y la deuda menor al 60%.

El político conservador letón recordó que la Comisión tomará la decisión sobre cómo responder a este nuevo incumplimiento -ya sea con sanciones o dando una nueva prórroga al país- una vez que cuenta con los datos fiscales de 2015 verificados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, el 21 de abril.

Previsiones de primavera

Con estos, actualizará a principios de mayo sus previsiones macroeconómicas de primavera, que servirán de base para la toma de decisiones.

"Solo cuando tengamos estos nuevos datos evaluaremos donde están los países con respecto a sus obligaciones marcadas por el PEC y propondremos las decisiones correspondientes al Consejo" de la Unión Europea (UE), destacó.

Dombrovskis aseguró "estar al corriente" de las informaciones que apuntan a que Bruselas y Madrid habrían pactado la concesión de una nueva prórroga -que solicitan la mayor parte de los partidos políticos españoles-, pero reiteró "que no se ha tomado ninguna decisión sobre España, Portugal o cualquier otro país". "Llegará más tarde, en mayo", apuntó.

También se refirió a las nuevas cifras presentadas por el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, hoy que apuntan a que el país cerrará 2016 con un déficit del 3,6% del PIB -en lugar del 2,8% comprometido- tras alcanzar el 5% en 2015.

Por encima del objetivo

"Sabemos que el país se quedó por encima de su objetivo fiscal en 2015 por una cantidad (porcentaje) no desestimable, y esto afecta también las previsiones para 2016 y los resultados (que se logren) en este año", dijo el vicepresidente de la CE, que declinó valorar "cifras específicas" hasta que se tengan datos verificados.

"Es justo asumir que España no ha cumplido su objetivo para 2015 y eso tiene implicaciones para este año; la cantidad exacta se clarificará en las próximas semanas", añadió.

Dombrovskis confirmó haberse reunido con De Guindos durante la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) celebrada la pasada semana en Washington "para discutir la situación fiscal en España, y también sobre el programa nacional de reformas que se espera que españa envíe a finales de este mes".

No obstante, aseguró que "en este momento no se han tomado conclusiones ni decisiones". 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky