MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha reclamado este miércoles un plan "a medio plazo" para revertir el aumento de la deuda pública, que ha subido 65 puntos porcentuales en los últimos ejercicios, y advierte de que podría llevar 20 años volver a situarla en el 60% del PIB.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, Escrivá ha señalado que el "intenso" esfuerzo de reducción del déficit público realizado desde 2010 "no ha impedido" un aumento de la deuda de 65 puntos del PIB, hasta rozar el 100%.
Un incremento que ha achacado a la "debilidad cíclica" de la economía durante este periodo por la baja inflación (20 puntos), la debilidad estructural de las cuentas públicas "que estaban escondidas" (25 puntos), al aumento del coste de la deuda (9 puntos), a las ayudas a la banca (7 puntos) y a las ayudas a otros estados de la UE (4 puntos).
"Así que la crisis explica aproximadamente la mitad del aumento de la deuda, lo que refuerza la necesidad de un plan a medio plazo para revertir esta evolución, hasta alcanzar un superávit primario que permita conseguir el objetivo comunitario (de situar la deuda en el 60% del PIB)", ha indicado.
DIEZ AÑOS MAS PARA ALGUNAS COMUNIDADES
Una meta que "podría llevar dos décadas" si se mantiene la actual evolución de los tipos de interés, según el presidente de la AIReF, que advierte en cualquier caso de las "incertidumbres considerables" que persisten para los próximos ejercicios y que podrían dificultar aún más este camino.
De hecho, Escrivá también ha subrayado que las diferentes administraciones públicas, e incluso las comunidades autónomas, parten de situaciones tan "heterogéneas" que para algunas regiones el objetivo de deuda del 60% del PIB podría llevar "una década adicional".
Relacionados
- Economía/Macro.- AIReF ve "muy escaso" margen para reducir el déficit de la Seguridad Social en el corto plazo
- Economía/Macro.- AIReF avisa que "se ha acentuado el riesgo" de no cumplir el objetivo de déficit en 2016
- Economía/Macro.- El presidente de la AIReF explica hoy al Congreso las actividades desarrolladas a lo largo de 2015
- Economía/Macro.- El presidente de la AIReF explica mañana al Congreso las actividades desarrolladas a lo largo de 2015
- Economía/Macro.- El PSOE pide la comparecencia en el Senado del director de la AEAT y del presidente de la AIReF