MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones de autónomos ATA, Uatae y OPA prevén que el IPC se mantenga en negativo durante los próximos meses después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya adelantado que el IPC interanual se mantuvo en marzo en el -0,8%.
En concreto, ATA espera que el IPC (IPC.MX)continúe en bajos niveles, aunque no preocupantes, y vuelva a positivo durante el verano debido a las medidas de liquidez adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) y la subida de los precios energéticos.
Por su parte, desde Uatae se asegura que el IPC seguirá en negativo en los próximos meses por las tensiones y riesgos que amenazan la economía española, especialmente a nivel internacional, aunque confía en que las últimas medidas del BCE lleguen también a este indicador.
Para Uatae, aunque la economía española no se encuentra en deflación, la situación "se le parece mucho" y es reflejo de las dificultades económicas de la sociedad.
Desde OPA sí se considera que España se encuentra en una situación "efectiva" de deflación debido a que el IPC no consigue "levantar el vuelo", pues lleva 12 de los últimos 15 meses en tasas negativas. En su opinión, el dato de marzo demuestra la "atonía" de la economía española y la escasa demanda interna.
Asimismo, considera que la incertidumbre política "está empezando a pasar una grave factura a los trabajadores autónomos" y no está ayudando a que los ciudadanos recuperen la confianza para poder consumir.
Relacionados
- Bruselas quiere una lista europea de paraísos fiscales en los próximos seis meses
- Economía.- Bruselas quiere una lista europea de paraísos fiscales en los próximos seis meses
- El PSOE confía en que los próximos meses serán "buenos" en materia de empleo por la ejecución de los PGEx
- El PSOE pide al alcalde que explique si hay "posibilidades de ver una obra en Los Cañones en los próximos meses"
- Los precios del oro podrían caer por debajo de 1,200 dólares la onza en los próximos meses